La Universidad de Córdoba – Invita:
A toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, funcionarios, egresados) sector productivo, grupos étnicos, personas con discapacidad, comunidad LGBTI, víctimas de conflicto, madres cabeza de familia, autoridades civiles entes de gobierno y de control, a participar en la Audiencia Pública Virtual de Rendición de Cuentas vigencia 2024, como un espacio de interlocución que garantice el ejercicio de control social a la Institución y permita mostrar los logros alcanzados.
La Audiencia Pública se llevará a cabo el día 27 de marzo de 2024 de manera virtual a partir de las 8:00 de la mañana a través de canal de YouTube Unicórdobatv y nuestra página web www.unicordoba.edu.co
.
Inscripción de propuestas y mayores informes:
Dirección de Planeación, 3er piso edificio Administrativo, campus Central Universidad de Córdoba.
Correo electrónico institucional
rendiciondecuentas@correo.unicordoba.edu.co
La inscripción de propuesta se recepcionará hasta el día 21 de marzo de 2025, 4:00 p.m.
Con el propósito de priorizar los temas a tratar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, diligencie el siguiente formato: Formato Inscripción de Propuesta
Unicórdoba te Cuenta, gestión, visibilidad, comunicación y participación ciudadana
INFORME DE EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Informe de gestión 2024 – UAES
Rendición de Cuentas SGSST – 2024
Informe de la Accidentalidad y Enfermedad Laboral Enero a Junio de 2024
Informe del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023
Informe de la accidentalidad y enfermedad laboral de julio a diciembre de 2023
Informe de Gestión COPASST 2023 – II – Descargar
Informe de Gestión COPASST 2023 – I – Descargar
Informe de Accidentabilidad y Enfermedad Laboral – 1er. Trimestre – 2023 – Descargar
- Actas de diálogo estudiantil: Facultad de Ingenierías – Lugar de Desarrollo Berástegui – MVZ – Ing. de Alimentos Fecha de publicación: 04 de octubre de 2022
- Informe de la accidentalidad(2) SG-SST 2022 – II – Descargar
- Informe de la accidentalidad SG-SST 2022 – II – Descargar
- Informe de la accidentalidad SG-SST 2022 – I – Descargar
- Informe de Gestión COPASST 2022 – II – Descargar
- Informe de Gestión COPASST 2022 – I – Descargar
- Gestión Integral del Sistema de Gestión de Seguridad Salud en el Trabajo – 2021
- Informe: políticas, programas, proyectos y detalle de recursos asignados y adoptados por la universidad para la implementación y ejecución de la política pública de las personas en condición de discapacidad y/o para educación inclusiva.
- Políticas, programas y proyectos ejecutados por la universidad, para la política pública de participación ciudadana.
- Informe de Gestión 2021 – Descargar presentación institucional
- Informe de Gestión Cumplimiento de SG-SST 2021 – Descargar
- Informe de Gestión COPASST 2021-II – Descargar
- Segundo Informe de Accidentalidad en el Trabajo junio – diciembre 2021 – Descargar
- Evaluación de la Eficacia del Plan de Sensibilización Ambiental 2021 – Descargar
- Plan Anual SST 2021-Seguimiento abril – Descargar
- Informe de Accidentalidad en el Trabajo enero – mayo 2021 – Descargar
- Informe de Gestión del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo vigencia 2020 – Descargar
- Informe de Gestión Integral del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Descargar
- Informe de Gestión COPASST – Descargar
- Informe de Accidentalidad 2020 I- Descargar
- Informe de Accidentalidad 2020 II- Descargar
- Certificado de 9no. Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias – Alcaldía de Montería Decargar
- Informe de Gestión 2016 – 2020 – Descargar
- Informe de Gestión – 2020 – Descargar
- Informe de Gestión UAES – Descargar
- Acta Informe Final de la Rendición de Cuentas – Descargar
- Informe de Gestión 2019 – Presentación
- Informe Seguridad y Salud en el Trabajo 2019 – Descargar
- Informe de Accidentalidad 2019 – Descargar
- Informe de la Accidentalidad 2019 – I – Descargar
- Boletín COPASST 2019 – Descargar
- Gestión COPASST 219-II – Descargar
- Rendición de cuentas COPASST 2019 – I – Descargar
- Informe de Gestión 2018 – Presentación
- Informe Gestión Integral del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – 2018 – Descargar
Jairo Miguel Torres Oviedo
Rector de la Universidad de Córdoba
Invita:
A toda la comunidad universitaria y fuerzas vivas del departamento de Córdoba, a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2017, como un espacio de interlocución que garantice el ejercicio de control social a la Institución y permita mostrar los logros alcanzados.
La Audiencia Pública se llevará a cabo el día 7 de marzo de 2017 en el auditorio Cultural de la Universidad de Córdoba, a partir de las 8:00 de la mañana.
Inscripción de propuestas
Con el propósito de priorizar los temas a tratar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, diligencie el siguiente formato:
- Formato de inscripción de propuestas
- La inscripción de propuesta se recepcionarán hasta el día 28 de febrero de 2018, 5:00 pm
Contacto y mayores informes:
- Unidad de Planeación, 3er piso edificio Administrativo, campus Central Universidad de Córdoba.
- 7860278 – 7860383 ext. 251
- rendiciondecuentas@correo.unicordoba.edu.co
DESCARGAS
Jairo Miguel Torres Oviedo
Rector de la Universidad de Córdoba
Invita:
A toda la comunidad universitaria y fuerzas vivas del departamento de Córdoba, a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2016, como un espacio de interlocución que garantice el ejercicio de control social a la Institución y permita mostrar los logros alcanzados.
La Audiencia Pública se llevará a cabo el día 2 de marzo de 2017 en el auditorio Cultural de la Universidad de Córdoba, a partir de las 9:00 de la mañana.
COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
En mi calidad de Rector (E) de la Universidad de Córdoba y en cumplimiento del deber que me asiste de garantizar que el proceso de Elección y Designación de Rector 2015 – 2018, se desarrolle respetando los principios electorales de igualdad, moralidad, imparcialidad, entre otros, me permito informarle a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que le he solicitado a la Dra. Alba Manuela Durango Villadiego, que aplace la audiencia pública de rendición de cuentas que está programada para este siete (7) de diciembre de 2015, teniendo en cuenta que en el informe de rendición, deberá la ex – rectora, referirse a toda la gestión realizada, lo que indiscutiblemente implicará que se note la labor de todas las personas que la acompañaron, asesoraron, fueron parte de órganos directivos u ocuparon cargos administrativos entre el periodo 2012 – 2015 y algunos de ellos se encuentran inscritos como candidatos para ser designado Rector, lo que podría ser visto como un favorecimiento para aquellos candidatos que han sido parte de la administración saliente.
Como Rector (E) debo cumplir con el Acuerdo No. 107 de 2015, expedido por el Consejo Superior Universitario, el cual establece las garantías electorales para llevar a cabo el proceso de Elección y Designación de Rector 2015 – 2018 y con el mismo se busca garantizar el equilibrio e igualdad de condiciones de todos los candidatos, por lo que en esta oportunidad se aplaza la audiencia pública de rendición de cuentas hasta tanto se produzca la designación de Rector (sin violar el termino de ley con que cuenta la ex – rectora para ello) y le hago un llamado a toda la comunidad y a los candidatos, para que este proceso se lleve a cabo con total transparencia, respeto e igualdad.
Dado en Montería a los cuatro (4) días del mes de diciembre de 2015. Descargar comunicado
OMAR ANDRÉS PÉREZ SIERRA
Rector (E)
Con el objetivo de priorizar los temas a tratar la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, diligencie el siguiente formato:
Alba Manuela Durango Villadiego
Rectora de la Universidad de Córdoba
Invita:
A toda la comunidad universitaria y fuerzas vivas del departamento de Córdoba a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2015, como un espacio de interlocución que garantice el ejercicio del control social a la Institución y permita mostrar los logros alcanzados.
El acto se realizará el lunes 07 de diciembre de 2015 en el Centro de Convenciones, a partir de las 8:00 a.m.
Inscripción de propuestas y mayores informes:
- Unidad de Comunicaciones,
- 2do piso edificio de Biblioteca,
- Tel 7818024 – 7861115 – 7861212
- comunicaciones@unicordoba.edu.co – rendiciondecuentas@correo.unicordoba.edu.co
Alba Manuela Durango Villadiego
Rectora de la Universidad de Córdoba
Invita:
A toda la comunidad universitaria y fuerzas vivas del departamento de Córdoba a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2014, como un espacio de interlocución que garantice el ejercicio del control social a la Institución y permita mostrar los logros alcanzados.
El acto se realizará el miércoles 11 de febrero de 2015 en el Centro de Convenciones, a partir de las 8:30a.m.
Inscripción y mayores informes:
Unidad de Comunicaciones, 2do. piso edificio de Biblioteca, Tel 7818024 – 7861115 – 7861212
comunicaciones@unicordoba.edu.co – rendiciondecuentas@unicordoba.edu.co
Participa!!
¡Envíanos una propuesta para ser tenida en cuenta en la audiencia pública de rendición de cuentas!
1. Llena el formato de propuestas, inscribiendo preguntas, proyectos y propuestas institucionales. (Puedes adjuntar otros documentos anexos si lo requieres)
2. Envíanoslo al email rendiciondecuentas@correo.unicordoba.edu.co
Las propuestas serán tenidas en cuenta en la Audiencia Pública Rendición de Cuentas y te responderemos a la brevedad posible.
Formulario de Asistencia
Por medio del presente formulario podrá registrar su asistencia al proceso de audiencia pública de rendición de cuentas de la Universidad de Córdoba celebrada el Martes 02 de abril de 2024 a las 08:00 a.m.
