




El Instituto de Investigaciones Biológicas de Trópico nació de un proyecto presentado a la Universidad de Córdoba, por el Dr. Salim Mattar V. Ph.D. profesor titular de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en el año 2000, siendo Rector de la Universidad de Córdoba el Dr. Eduardo González Rada y Decano de la Facultad de MVZ el Dr. Jorge Visbal Q.E.P.D. Más tarde, en Junio del 2000 fue aprobada su creación por el acuerdo 022 del Consejo Superior Universitario precedido por el Dr. Rafael Muskus Arrieta . La adecuación definitiva del IIBT concluyó a finales del año 2001, fecha en que dio inicio a las diferentes labores de investigación.
La iniciativa surge como respuesta a las necesidades de desarrollar e impulsar la investigación científica en Córdoba en torno a las áreas relacionadas con: las enfermedades emergentes y re-emergentes, Zoonosis, Salud pública humana y animal y epidemiología molecular de las enfermedades infecciosas, abriendo espacio para que los Profesionales y Estudiantes vinculados con estas áreas, tengan la oportunidad de generar soluciones a las problemáticas que aquejan a los sectores de la Salud e investigativo de nuestra región.
Misión
Promover y desarrollar la Investigación en Córdoba y Colombia, para el bienestar de sus habitantes y generar conocimiento aplicable a la solución de los problemas de salud humana y animal.
Visión
El Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico será reconocido a nivel nacional e internacional como una institución activa en el área de la investigación y la generación de nuevo conocimiento. Nuestro enfoque de investigación enfatiza una visión de conjunto de los problemas de salud y la interdependencia de las disciplinas particulares en la solución de problemas.
- Impulsar y promover el desarrollo de la investigación en enfermedades tropicales y zoonosis.
- Realizar investigaciones en el sector de la salud humana y animal de la costa caribe y de Colombia.
- Elaborar y ejecutar proyectos de investigación encaminados a solucionar problemas de carácter científico en la región y en Colombia.
- Prestar servicios de consultoría y asesoría en proyectos de investigación de la región y en Colombia.
- Desarrollar e implementar tecnologías en diferentes campos científicos para solucionar problemas a la región.
- Enfermedades tropicales, emergentes y re-emergentes, zoonosis.
- Epidemiología y salud pública.
- Resistencia a antibióticos.
- Sanidad y seguridad alimentaria.
- Al paso que vamos Colombia alcanzaría la inmunidad del 70 % en 4 años, no podemos tener las vacunas en el refrigerador”: Salim Mattar Velilla, director IIBT de Unicórdoba
- COVID 19, vamos en un 25 % del ascenso y faltan tres meses para empezar a descender: Salim Mattar
- Apenas está comenzando el pico de la pandemia por la COVID- 19 en Colombia: Salim Mattar
- La epidemia por el Coronavirus apenas está en su etapa de comienzo: Salim Mattar
- Mutaciones asociadas a alta transmisibilidad y evasión del sistema inmune podrían explicar la tercera ola de COVID-19 en el Caribe colombiano
- El profesor Jairo Torres Oviedo ganó la consulta electrónica no vinculante para la designación de rector en Unicórdoba 2021 – 2026
- Unicórdoba ofreció al Departamento ultracongelador para conservar vacunas COVID
- No hemos pasado lo peor del virus y muy probablemente podamos tener una tercera ola de COVID: Científicos en Conéctate con la U
- Cerca del 40% de los cordobeses, unos 600 mil habitantes, también habrían sido infectados con el COVID 19: nuevo informe de Unicórdoba
- Oxford University Press destaca artículo sobre primer estudio de Seroprevalencia para COVID en Colombia, realizado por Unicórdoba en Montería
- Unicórdoba encontró que más del 50 % de la población monteriana se ha infectado con la COVID 19
- Con sus investigaciones Unicórdoba aportará a las explicaciones que la ciencia le debe al mundo sobre el Coronavirus
- Desde el punto de vista metodológico el INS ha avalado todas las 208 pruebas para Covid procesadas por Unicórdoba
- Desde el miércoles 8 de abril laboratorio de Unicórdoba procesará pruebas diagnósticas para COVID 19
- Con su ‘ejército’ de científicos IIBT de Unicórdoba fue habilitado para pruebas diagnósticas COVID 19
- Con el IIBT al servicio de la sociedad, Unicórdoba agilizaría trámites de pruebas diagnósticas de Covid 19
- La Universidad de Córdoba suspendió las clases presenciales como medida de prevención al COVID-19
- Las condiciones climáticas del Caribe favorecerían al COVID 19, (Coronavirus) con altísima capacidad infecciosa: Científico de Unicórdoba
- II Simposio Internacional One Health Colombia OHCIS2019
- Misión de Sabios
- Unicórdoba exaltó a docentes por su labor de excelencia al servicio de la ciencia y la sociedad