Resolución 1843, del 24 de agosto de 2022. Por medio de la cual se establecen parámetros sobre austeridad y eficiencia en el gasto de la Universidad de Córdoba y se dictan otras disposiciones. Publicado: 26 de agosto de 2022.
OFERTA LABORAL
La Universidad de Córdoba requiere un funcionario para la Dirección de Asuntos Financieros, que cumpla con los siguientes requisitos:
Formación
Título Profesional en una disciplina académica de núcleo básico de conocimiento en: Administración y afines; Contaduría y afines; Economía y afines; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines e Ingeniería Industrial y afines.
Tarjeta profesional o matrícula en los casos en que lo exija la ley.
Experiencia
Tres (3) meses de experiencia profesional relacionada
Propósito principal del cargo
Brindar apoyo profesional para la gestión de los procesos, procedimientos y protocolos y demás actividades de carácter administrativo y financiero y de servicio al usuario, fundamentales para el cumplimiento de los fines misionales de la dependencia y de la Universidad de Córdoba.
- Principales funciones
- Apoyar la gestión de los procesos y procedimientos de Gestión Financiera y la gestión administrativa de la dependencia, conforme a la asignación de responsabilidades que determine el jefe de la dependencia.
- Analizar y presentar la información asociada a los asuntos financieros, conforme a las orientaciones de la dependencia.
- Participar en los procesos de diseño, actualización y modificación de los aplicativos que se adopten para el manejo de la información y la simplificación y agilización de procesos y procedimientos y actualizar el sistema de información, en los asuntos que se le hayan asignado.
- Brindar asesoría y acompañamiento a las diferentes dependencias de la universidad, conforme a las instrucciones del Jefe de la dependencia en donde se encuentre ubicado el cargo.
- Gestionar mejores técnicas de identificación, recopilación, análisis y procesamiento de la información en los aplicativos tecnológicos que la universidad adopte para el efecto, según sean requeridas para alimentar o reportar a los sistemas de Información del Ministerio de Educación Nacional, entes externos o a los procesos de autoevaluación institucional y/o de programas académicos.
- Brindar soporte profesional para la elaboración de los planes de mejoramiento de la dependencia orientando el ejercicio a través de la metodología y procedimiento establecido en la Institución
Jornada laboral
Tiempo completo
Interesados enviar su hoja de vida al correo:
reclutamientoyseleccion@correo.unicordoba.edu.co
Cierre de la oferta laboral:
Si no cumple con los requisitos agradecemos abstenerse de enviar su hoja de vida.
OFERTA LABORAL
La Universidad de Córdoba requiere un profesional para el Grupo de Estadística de la Dirección de Planeación y Desarrollo, que cumpla con los siguientes requisitos:
Formación
- Título Profesional en una disciplina académica de núcleo básico de conocimiento en: Matemáticas, Estadística y afines e Ingeniería Industrial y afines.
- Tarjeta profesional o matrícula en los casos en que lo exija la ley.
Experiencia
Tres (3) meses de experiencia profesional relacionada.
Propósito principal del cargo
Gestionar y apoyar la coordinación de los procesos y procedimientos de la Dirección de Planeación y Desarrollo, con énfasis en el Procedimiento del Sistema de Información Estadístico orientado a la generación y el análisis de la información requerida para la producción del Boletín Estadístico anual y de los informes requeridos para la acreditación institucional y de los programas académicos, así como para la evaluación de los resultados de la gestión.
Principales funciones
- Consultar y actualizar el sistema de información estadístico y participar en el desarrollo de software que facilite el análisis estadístico y la producción del boletín estadístico anual.
- Participar en la producción de la información estadística estratégica que deba generarse con destino al Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Hacienda, el Consejo Nacional de Acreditación –CNA, el Consejo de Educación Superior – CESU, el Sistema Universitario Estatal – SUE.
- Participar en la producción de las estadísticas de la gestión académica en materia de docencia, investigación y extensión necesaria para los procesos de planeación y acreditación institucional y de programas curriculares.
- Participar en la elaboración del Boletín Estadístico anual y de los informes para la acreditación institucional y de los programas curriculares, datos estadísticos sobre la selección y vinculación de estudiantes y otros aspectos de docencia, investigación, extensión, financieros y administrativos de la universidad.
Requisito adicional
Contar con nivel medio o medio avanzado en el uso de Excel avanzado, Power By Python, SQL, SAS, Tableau, Query (Excel), Matlab, Statgrafic y Spss.
Jornada laboral
Tiempo completo
Interesados enviar su hoja de vida al correo:
reclutamientoyseleccion@correo.unicordoba.edu.co
Cierre de la oferta laboral: 30 de enero de 2023.
Si no cumple con los requisitos agradecemos abstenerse de enviar su hoja de vida.
La Universidad de Córdoba requiere un profesional para la Dirección de Planeación y Desarrollo, que cumpla con los siguientes requisitos:
Formación
Título Profesional en una disciplina académica de núcleo básico de conocimiento en Ingeniería Eléctrica y afines.
Tarjeta profesional o matrícula en los casos en que lo exija la ley.
Experiencia
Nueve (9) meses de experiencia profesional relacionada.
Propósito principal del cargo
Participar en la gestión de los procesos y procedimientos de planeamiento y desarrollo físico, orientados al diseño, construcción, expansión, reforzamiento estructural, remodelación y adecuación de la infraestructura física de la universidad, conforme a las políticas, la normativa legal y los reglamentos internos de la universidad y las orientaciones del Director de Planeación y Desarrollo.
Principales funciones
- Apoyar la ejecución de los planes y proyectos de expansión, diseño, construcción, desarrollo, adecuación, reforzamiento estructural y remodelación de la planta física de la Universidad.
- Participar en el desarrollo de los proyectos de inversión en materia de infraestructura física.
- Diseñar, las redes de distribución eléctrica para los proyectos de expansión de la planta física de la Universidad.
- Evaluar y proponer soluciones de implementación, expansión, mantenimiento y actualización de las redes eléctricas, cuando se determine la construcción o la ampliación de las sedes y edificios.
- Supervisar el desarrollo de las obras contratadas, para garantizar que las obligaciones pactadas, en materia de redes eléctricas, se cumplan de acuerdo a los diseños y a los requerimientos contractuales.
Jornada laboral
Tiempo completo
Interesados
Enviar su hoja de vida al correo: reclutamientoyseleccion@correo.unicordoba.edu.co
Cierre de la oferta laboral:
30 de noviembre de 2022.
Si no cumple con los requisitos agradecemos abstenerse de enviar su hoja de vida.
Resolución 2367, del 18 de noviembre de 2022. Por la cual se convoca a elección de los cuatro (4) representantes de los trabajadores con sus respectivos suplentes, ante el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) de la Universidad de Córdobaperíodo 2022 – 2024 y a la elección de los dos (2) representantes de los trabajadores con sus respectivos suplentes ante el Comité de Convivencia Laboral de la Universidad de Córdoba, período 2022 – 2024. Publicado: 21 de noviembre de 2022
Precenso – Descargar Aquí Listado
Candidatos Habilitados – Descagar Aquí