Skip to content
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
  • Bienestar
  • Campus Virtual
  • Academusoft
  • Centro de Idiomas
  • Biblioteca
  • Pagos en línea
  • Gov.co
  • Transparencia
FacebookTwitterYouTubeInstagramTiktok
Universidad de Córdoba Logo Universidad de Córdoba Logo
  • INSTITUCIONAL
    • Atención y Servicios a la Ciudadanía
      • Atención al Ciudadano
      • Participa
      • Política de Privacidad
      • Protección de Datos
      • PQRSyD
      • Servicios de Laboratorios
      • Trámites
      • Transparencia y Acceso a la Info
    • Nuestra U
      • Calendario Académico
      • Contáctenos-dependencias
      • Direccionamiento Estratégico
      • Estructura
      • Formatos y Procedimientos
      • Historia de la Universidad
      • Misión, Visión Principios
      • Mecanismos de Control
      • Normatividad
      • Órganos de Gobierno
      • PEI – Planeación estratégica
      • Rectoría
      • Símbolos y Logotipo
    • Sistema Integrado de Gestión y Aseguramiento de la Calidad
      • Sistemas de Gestión
      • Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad
      • Documentos SIGEC
  • ACADEMIA
    • Pregrado
      • Facultad de Ingenierías
      • Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia
      • Facultad Ciencias Agrícolas
      • Facultad Ciencias Básicas
      • Facultad Educación y Ciencias Humanas
      • Facultad Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
      • Facultad Ciencias de la Salud
    • Postgrados
  • INVESTIGACIÓN
  • EXTENSIÓN
  • ADMISIONES
  • INTERNACIONALIZACIÓN
TalleresCaterine Avendaño Cabeza2022-07-14T16:56:00-05:00

  • Quienes Somos
  • Profesores
  • Maestría
  • Publicaciones
    • Articulos
    • fototeca
  • Talleres
  • Doctorado
  • Nuestra Facultad
  • Taller 1 – Estructura y Funciones de la Célula Bacteriana. Descargar archivo (PDF)
  • Taller 2 – Crecimiento Microbiano. Descargar archivo(PDF)
  • Taller 3 – Metabolismo y Producción de Energía: Fermentación y Respiración. Descargar archivo(PDF)
  • Taller 4 – Genética Bacteriana Parte I . Descargar archivo(PDF)
  • Taller 5 – Genética Bacteriana Parte II . Descargar archivo(PDF)
  • Taller 6 – Factores de Virulencia . Descargar archivo(PDF)
  • Taller 7 – Toxinas . Descargar archivo(PDF)
  • Taller 8 – Virus: Características Generales. Descargar archivo(PDF)
  • Taller 9 – Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos y Resistencia . Descargar archivo(PDF)
  • Taller 10- Zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores.Descargar archivo(PDF)
  • Taller 11- Análisis y Discusión sobre el trabajo:Retos y Perspectivas de la Salud Pública VeterinariaDescargar archivo(PDF)
  • Taller 12- Caso Clínico .Descargar archivo(PDF)
  • Taller 13- Presentation of microbiology: Descargar archivos: Complement06(PPT) | Innate Immunity06(PPT) | Innate or non-specific immunity(HTML) | The Bacterial Cell(PPT) | Culture and identification of infectious agents(PPT) | Nutrition, Growth and Metabolism(PPT) | General Aspects of Bacterial Pathogenesis(PPT) | The Mechanisms of Bacterial Pathogenicity(HTML) | Exchange of Genetic Information(PPT) | Bacteriophage(PPT) | Enterobacteriaceae, Vibrio, Campylobacter And Helicobacter(PPT) | The Mechanisms of Bacterial Pathogenicity(HTML).

Noticias Relacionadas - IIBT

  • Al paso que vamos Colombia alcanzaría la inmunidad del 70 % en 4 años, no podemos tener las vacunas en el refrigerador”: Salim Mattar Velilla, director IIBT de Unicórdoba
  • COVID 19, vamos en un 25 % del ascenso y faltan tres meses para empezar a descender: Salim Mattar
  • Apenas está comenzando el pico de la pandemia por la COVID- 19 en Colombia: Salim Mattar
  • La epidemia por el Coronavirus apenas está en su etapa de comienzo: Salim Mattar
  • Mutaciones asociadas a alta transmisibilidad y evasión del sistema inmune podrían explicar la tercera ola de COVID-19 en el Caribe colombiano
  • El profesor Jairo Torres Oviedo ganó la consulta electrónica no vinculante para la designación de rector en Unicórdoba 2021 – 2026
  • Unicórdoba ofreció al Departamento ultracongelador para conservar vacunas COVID
  • No hemos pasado lo peor del virus y muy probablemente podamos tener una tercera ola de COVID: Científicos en Conéctate con la U
  • Cerca del 40% de los cordobeses, unos 600 mil habitantes, también habrían sido infectados con el COVID 19: nuevo informe de Unicórdoba
  • Oxford University Press destaca artículo sobre primer estudio de Seroprevalencia para COVID en Colombia, realizado por Unicórdoba en Montería
  • Unicórdoba encontró que más del 50 % de la población monteriana se ha infectado con la COVID 19
  • Científicos advierten el peligro de una segunda ola de COVID 19 de llegar a relajarnos desde el 1° de septiembre
  • Diciembre sería de pocos casos COVID, pero si perdemos el cuidado podría venir una segunda ola, advierte IIBT al llegar a las primeras 5 mil muestras
  • Unicórdoba responderá a la región si el Coronavirus está en animales domésticos y murciélagos
  • Son más numerosos y peligrosos los falsos negativos que los falsos positivos en pruebas COVID
  • Con la realización de más de 1000 pruebas para COVID 19, se ratifica la trayectoria de dos décadas del IIBT
  • Atrás el drama del desplazamiento, ahora, tres hermanos unicordobeses hacen más fácil la virtualidad en niños de una vereda en Sahagún
  • Pandemia por COVID: La salida de algunos sectores debió autorizarse previos estudios de conglomerados, advierte Unicórdoba
  • Por falta de reactivos, hasta hoy el laboratorio de la Universidad de Córdoba procesará muestras de COVID-19
  • La Universidad de Córdoba solo tiene reactivos para procesar pruebas para COVID-19 por una semana más
  • Con sus investigaciones Unicórdoba aportará a las explicaciones que la ciencia le debe al mundo sobre el Coronavirus
  • Desde el punto de vista metodológico el INS ha avalado todas las 208 pruebas para Covid procesadas por Unicórdoba
  • Desde el miércoles 8 de abril laboratorio de Unicórdoba procesará pruebas diagnósticas para COVID 19
  • Con su ‘ejército’ de científicos IIBT de Unicórdoba fue habilitado para pruebas diagnósticas COVID 19
  • Con el IIBT al servicio de la sociedad, Unicórdoba agilizaría trámites de pruebas diagnósticas de Covid 19
  • La Universidad de Córdoba suspendió las clases presenciales como medida de prevención al COVID-19
  • Las condiciones climáticas del Caribe favorecerían al COVID 19, (Coronavirus) con altísima capacidad infecciosa: Científico de Unicórdoba
  • II Simposio Internacional One Health Colombia OHCIS2019
  • Misión de Sabios
  • Unicórdoba exaltó a docentes por su labor de excelencia al servicio de la ciencia y la sociedad
  • Investigador de Unicórdoba participó en Foro Regional de Ciencias de la Vida y Salud en Barranquilla

Pregrado  Postgrado
Campus virtual  – Repositorio
Tableau – Nuestras Cifras
Bienestar universitario
Atención al Ciudadano

 

Mesa de ayuda – ORFEO 
SIGEC – Documentos 
PQRSyD – Indicadores
Transparencia y acceso
a la información

Comunicaciones Dependencias
Glosario – Bibliotecas 
Revistas – OPCA – IIBT
Gestión Documental 

Boletines – Laboratorios
Imprenta Nacional

Contratación 
Mecanismos de Control
Planeación – Servicios TIC
Información financiera
Internacionalización

 

Equidad social
Derechos pecuniarios

Rendición de cuentas
Córdoba Transformada
Todos seguros y saludables
Ambiente U

Convocatorias
Trámites
Notificaciones Judiciales
Unidad de salud
Todo sobre Covid-19
SUIN – EKOGUI

Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002  PBX: 57-6047862396 | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co - Línea Anticorrupción: +57 604-7862396 extensión 1030
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Go to Top