El programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba oficializó su vinculación a la Red de Investigación en Gestión y Desarrollo Organizacional (RIDGO), en el marco del encuentro de la organización que tuvo lugar en la sede de la alma mater de los cordobeses.
El hacer parte de esta red permitirá que los futuros profesionales se motiven a participar en proyectos de investigación que ayudará al posicionamiento de los estudiantes y del programa académico.
Carlos Fernando Doria Sierra, docente del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de Unicórdoba, destacó la importancia del encuentro y de la decisión de vincular a la institución en esta organización académica, expresó que esto permitirá mejorar los indicadores de investigación en el programa académico y facilitará la vinculación de docentes y estudiantes en investigaciones que se desarrollen a nivel regional, nacional e internacional.
“De la red RIGDO forman parte 7 universidades, entre ellas cinco de la región Caribe y 2 del interior del país. Aquí se encuentran las principales universidades de la región, es una red para la gestión y el empresarismo, y tiene el objetivo de contribuir a fortalecer los planes de desarrollo local y nacional”, subrayó William Alejandro Niebles, director de RIGDO.
Noticias Antiguas
Hace 60 años nació la Universidad Nacional de Córdoba, que ha formado académica, científica y humanamente a 50 mil profesionales al servicio de la sociedad
Montería, 6 de marzo de 2024. Se cumplen seis [...]
Rector de Unicórdoba es designado miembro del equipo que representa a las universidades públicas del país en el OCAD
Montería, 7 de marzo de 2024. El rector de [...]
Unicordobeses implementan sistema de riego para diferentes cultivos pedaleando una bicicleta y sin uso de energía eléctrica
Montería, 8 de marzo de 2024. La idea que [...]
Se consolida convenio entre Unicórdoba y Politécnico di Bari, Italia
Montería, 4 de marzo de 2024. Con el fin [...]
Unicórdoba amplía cupos del programa Bilingüismo para la Paz
Montería, 04 de marzo de 2024. La Universidad de [...]
Cerca de 12 mil campesinos en Córdoba ahora son productores de alimento alternativo para peces, gracias a Unicórdoba, desde el proyecto de seguridad alimentaria
Montería, 1° de marzo de 2024. Cerca de 12 [...]