
Nicolás De La Espriella Vélez, físico de la Universidad de Córdoba.
El doctor en Física y docente de este mismo programa, de la Universidad de Córdoba, Nicolás De La Espriella Vélez, será ponente en la Octava Conferencia Mundial sobre Ciencia de Materiales e Ingeniería, que se realizará del 12 al 15 de noviembre de 2019 en Sanya, China.
De la Espriella Vélez fue invitado para compartir los hallazgos de la investigación: “Spin compensation temperatures in the Monte Carlo study of a mixed spin-2 and spin-5/2 Ising ferrimagnetic system (Temperaturas de compensación de espín en el estudio de Monte Carlo de un sistema ferrimagnético mixto spin-2 y spin-5/2 Ising)”, publicada en el Journal of Magnetism and Magnetic Materials (diario de magnetismo y materiales magnéticos).
De acuerdo con lo manifestado por el físico de Unicórdoba, la invitación se da por los trabajos investigativos realizados en el campo de los sistemas magnéticamente ordenados, aplicados en la ciencia de materiales e ingeniería, lo cual constituye un aporte científico a la Facultad de Ciencias Básicas y desde luego a la Universidad de Córdoba.
“Nos han invitado desde la organización de la Octava Conferencia Mundial, debido a que esta investigación impactó a través de la publicación que hicimos. Es un trabajo netamente de nuestra universidad, a través del grupo Gamasco (Grupo Avanzado de Materiales y Sistemas Complejos)”, precisó De La Espriella.
La Octava Conferencia Mundial es un espacio y una oportunidad para que académicos, profesionales e investigadores de diversas disciplinas de las ciencias básicas e ingenierías compartan sus experiencias científicas, ayuden a cerrar la brecha del conocimiento y promuevan la investigación y la evolución de la Ingeniería.
Noticias Antiguas
Ley de matrícula cero es un beneficio para los estudiantes, pero deberá reglamentarse para que llegue a los jóvenes más necesitados: presidente del SUE y rector de Unicórdoba
Montería, 26 de junio de 2023. El presidente del [...]
Unicórdoba, aliada principal de San Antero para que crezca la empresa del turismo a través del bilingüismo
Montería, 21 de junio de 2023. La Universidad de [...]
Funcionarios de Unicórdoba rinden tributo al folclor cordobés, a través del libro “Fortaleciendo Nuestra Identidad Caribe”
Con el capítulo denominado Baile Cantao: Bullerengue en Puerto [...]
Unicórdoba presta apoyo al doctorado en Educación y Cultura Ambiental de la Universidad de la Amazonía
Montería, 21 de junio de 2023. La Universidad de [...]
Estudiante unicordobés con discapacidad visual se destaca en torneos de ajedrez
Montería, 09 de junio de 2023. Lo que inició [...]
Docente unicordobés se destaca con ponencia en la Universidad de La Habana, Cuba
Montería, 14 de junio de 2023. El docente unicordobés [...]