
Nicolás De La Espriella Vélez, físico de la Universidad de Córdoba.
El doctor en Física y docente de este mismo programa, de la Universidad de Córdoba, Nicolás De La Espriella Vélez, será ponente en la Octava Conferencia Mundial sobre Ciencia de Materiales e Ingeniería, que se realizará del 12 al 15 de noviembre de 2019 en Sanya, China.
De la Espriella Vélez fue invitado para compartir los hallazgos de la investigación: “Spin compensation temperatures in the Monte Carlo study of a mixed spin-2 and spin-5/2 Ising ferrimagnetic system (Temperaturas de compensación de espín en el estudio de Monte Carlo de un sistema ferrimagnético mixto spin-2 y spin-5/2 Ising)”, publicada en el Journal of Magnetism and Magnetic Materials (diario de magnetismo y materiales magnéticos).
De acuerdo con lo manifestado por el físico de Unicórdoba, la invitación se da por los trabajos investigativos realizados en el campo de los sistemas magnéticamente ordenados, aplicados en la ciencia de materiales e ingeniería, lo cual constituye un aporte científico a la Facultad de Ciencias Básicas y desde luego a la Universidad de Córdoba.
“Nos han invitado desde la organización de la Octava Conferencia Mundial, debido a que esta investigación impactó a través de la publicación que hicimos. Es un trabajo netamente de nuestra universidad, a través del grupo Gamasco (Grupo Avanzado de Materiales y Sistemas Complejos)”, precisó De La Espriella.
La Octava Conferencia Mundial es un espacio y una oportunidad para que académicos, profesionales e investigadores de diversas disciplinas de las ciencias básicas e ingenierías compartan sus experiencias científicas, ayuden a cerrar la brecha del conocimiento y promuevan la investigación y la evolución de la Ingeniería.
Noticias Antiguas
Docente científica de Unicórdoba, junto con investigadores de Brasil, descubren un virus que infecta bacterias y que tiene un prometedor potencial en la industria de alimentos
* Este virus bueno o bacteriófago inédito que los [...]
Con pitch de emprendimiento, Facultad de Ingenierías de Unicórdoba celebró exitosamente el día D “Día del Desarrollador”
Montería, 11 de julio de 2023. Con la presentación [...]
Unicórdoba realizó primer simposio: “Tecnovigilancia y Metrología Biomédica como Garantías de Calidad en el Sistema de Salud Colombiano – 2023”
Montería, 07 de julio de 2023. Profesionales y prestadores [...]
La Lectura, la Escritura y la Oralidad, fueron protagonistas en evento internacional organizado por Unicórdoba
Montería, 04 de julio de 2023. Durante tres días [...]
Banda que dirige docente unicordobés, gana el primer lugar en el Festival Nacional del Porro, categoría juvenil
La banda ganadora Nuestra Generación Reinaldo Jiménez, después de [...]
Unicórdoba Estéreo gana el primer premio de periodismo ambiental, ´Córdoba al Natural 2023’, del Círculo de Periodistas y Comunicadores de Montería
*Esta emisora universitaria acumula ocho premios, cinco de ellos [...]