
El Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, tuvo lugar en el monasterio San Martín Pinario, Santiago de Compostela, España.
Con la participación del rector de la Universidad de Córdoba, presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE, Colombia y del SUE Caribe, Jairo Torres Oviedo, durante el XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en Santiago de Compostela, España, se logró que este evento académico se realice el próximo año en esta región costeña.
Así lo anunció Torres Oviedo a su regreso de ese país, donde compartió escenario con 55 rectores de igual número de universidades españolas, asociadas también en un ente muy similar al SUE y a quienes mostró el modelo, logros y oferta académica en términos de maestrías y doctorados, tanto de la Unicórdoba, como de otras instituciones de educación superior regionales.
“Fue una experiencia interesante, donde también se conoció el modelo de las universidades españolas en materia de red y de integración, además de conocer los ranking de medición académico con los que se establece el impacto de la producción científica y la clasificación de los investigadores a escala del mundo. Lo más importante es que logramos traernos la realización del próximo foro internacional, para nuestra región Caribe”, precisó Torres Oviedo.
Destacó Torres Oviedo que el evento en esta región significa un escenario de visibilidad e internacionalización para las universidades de la costa, además de los vínculos de colaboración académica que facilitarán movilidad profesional y estudiantil, y la exploración de escenarios en términos de investigación científica, entre universidades de España y universidades colombianas.
El XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en España, cumplió entre otros objetivos, conocer la nueva organización de las enseñanzas universitarias, analizar y debatir sobre la selección del profesorado y conocer los diferentes planes que tienen las universidades españolas para potenciar la investigación, la calidad y la Convergencia Europea.
Noticias Antiguas
Puerto Escondido se viste de bilingüismo: Centro de Idiomas de la Unicórdoba entregó certificados de cursos de inglés
Puerto Escondido, 06 de diciembre 2023. En una emotiva [...]
Herbario de la Universidad de Córdoba recibió la renovación y actualización del Registro de la Colección Biológica
Montería, 05 de diciembre 2023. El Herbario de la [...]
Colombia reportó 1.385 casos de Malaria Complicada y existe tendencia al aumento de la enfermedad, advierte experto en simposio de Unicórdoba
Montería, 4 de diciembre de 2023. En Colombia se [...]
Investigación de Unicórdoba revela que el 84 % de las mujeres en Montería sienten temor de ser víctimas de violencia sexual
Montería, 29 de noviembre de 2023. Un trabajo de [...]
Unicórdoba exaltó a los mejores estudiantes 2023-2 con mérito académico, deportivo y cultural
Montería 1° de diciembre de 2023. En cabeza de [...]
Experta mundial en alimentos y nutrición compartió escenario académico y científico con estudiantes Unicordobeses
Montería, 24 de noviembre de 2023. En el marco [...]