
El Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, tuvo lugar en el monasterio San Martín Pinario, Santiago de Compostela, España.
Con la participación del rector de la Universidad de Córdoba, presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE, Colombia y del SUE Caribe, Jairo Torres Oviedo, durante el XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en Santiago de Compostela, España, se logró que este evento académico se realice el próximo año en esta región costeña.
Así lo anunció Torres Oviedo a su regreso de ese país, donde compartió escenario con 55 rectores de igual número de universidades españolas, asociadas también en un ente muy similar al SUE y a quienes mostró el modelo, logros y oferta académica en términos de maestrías y doctorados, tanto de la Unicórdoba, como de otras instituciones de educación superior regionales.
“Fue una experiencia interesante, donde también se conoció el modelo de las universidades españolas en materia de red y de integración, además de conocer los ranking de medición académico con los que se establece el impacto de la producción científica y la clasificación de los investigadores a escala del mundo. Lo más importante es que logramos traernos la realización del próximo foro internacional, para nuestra región Caribe”, precisó Torres Oviedo.
Destacó Torres Oviedo que el evento en esta región significa un escenario de visibilidad e internacionalización para las universidades de la costa, además de los vínculos de colaboración académica que facilitarán movilidad profesional y estudiantil, y la exploración de escenarios en términos de investigación científica, entre universidades de España y universidades colombianas.
El XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en España, cumplió entre otros objetivos, conocer la nueva organización de las enseñanzas universitarias, analizar y debatir sobre la selección del profesorado y conocer los diferentes planes que tienen las universidades españolas para potenciar la investigación, la calidad y la Convergencia Europea.
Noticias Antiguas
Rector Torres sostuvo diálogo constructivo con los 362 docentes de Unicórdoba, para socializar resultados y retos de la institución
Montería, 14 de febrero de 2024. El rector de [...]
Las líneas de productos para mascotas son el segundo renglón económico en el país, hacen parte de la canasta familiar: unicordobesa presidenta de VEPA Colombia
Montería, 13 de febrero de 2024. La práctica de [...]
Centro de Idiomas de Unicórdoba recibe a 650 estudiantes en este semestre 2024-1
Montería, 12 de febrero de 2024. Como respuesta a [...]
Se reduce a la mitad la producción de leche en Córdoba en actual época de sequía, reporta Unicórdoba desde la facultad MVZ
Montería, 9 de febrero de 2024. En el departamento [...]
Universidad de Córdoba y Gecelca capacitan a comunidades del área de influencia de la Mina Las Palmeras en identificación de impactos ambientales
Montería, 08 de febrero de 2024. En un esfuerzo [...]
Becas ‘Poder Pedagógico Popular’ aplican a la Maestría en Ciencias Sociales que tiene abierta la Universidad de Córdoba
Montería, 06 de febrero de 2024. Una gran oportunidad, [...]