El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, con el desafío de mascarillas Challenge Mask, #SinContaminaciónDelAire organizada por las Naciones Unidas, esta fue la inspiración para conmemorar este día, con el objetivo de publicar imágenes en las redes sociales.
Mediante el uso de mascarilla o tapabocas con temáticas alusivas a factores que contaminan el medio ambiente, estudiantes de este programa lograron despertar el interés y la conciencia de la alma mater acerca de la calidad del aire que respiramos. Explico Angélica Bustamante jefe del programa de Ingeniería Ambiental de esta institución.
A nivel de la calidad del aire Unicórdoba y el programa de Ingeniería Ambiental viene liderando una estrategia desde el 2014 denominada “Mesa de calidad del aire para el alto San Jorge” una alianza entre La UPB, CVS, Cerro Matoso, Gecelca S.A.E.S.P, Sator S.A.S.Y la Universidad de Córdoba, que busca generar políticas que permitan lineamientos para que la calidad del aire en el alto san Jorge no se deteriore por la actividad minera. Subrayo la jefa del programa de Ingeniería Ambiental.
El decano de la facultad de Ingenierías, Demóstenes Durango, invitó a cuidar y proteger nuestro medio ambiente, agradeció de igual forma el respaldo que el rector, Jairo Torres Oviedo, tiene dentro de sus políticas administrativas el apoyo y desarrollo de actividades ambientales que busquen mejorar la calidad de vida de la región.
Noticias Antiguas
Unicórdoba trasladó a un colegio su capacidad instalada para enseñar a niños el estudio de microbios
Montería, 25 de noviembre de 2022. A través del [...]
Iniciativa “Córdoba Transformada” adhiere más municipios con su programa de Bilingüismo
Montería 24 de noviembre 2022. La Universidad Córdoba sigue [...]
Los nativos digitales de la zona rural de Montería muestran los frutos de la extensión académica unicordobesa
Montería, 24 de noviembre de 2022. Nave Espacial, un [...]
Unicórdoba es reconocida a escala mundial por su aporte en la investigación y fortalecimiento de las MiPymes en el Caribe e Iberoamérica
Montería 21 de noviembre de 2022. La Asociación Española [...]
Grandes eventos internacionales ocupan la agenda académica y científica en Unicórdoba
Los eventos académicos de índole mundial corroboran el interés [...]
Firma de Bangladesh fabricante de endulzantes a base de Stevia buscó a Unicórdoba para respaldar científicamente gran cosecha en Colombia
Montería, 18 de noviembre de 2022. El talento científico [...]