El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, con el desafío de mascarillas Challenge Mask, #SinContaminaciónDelAire organizada por las Naciones Unidas, esta fue la inspiración para conmemorar este día, con el objetivo de publicar imágenes en las redes sociales.
Mediante el uso de mascarilla o tapabocas con temáticas alusivas a factores que contaminan el medio ambiente, estudiantes de este programa lograron despertar el interés y la conciencia de la alma mater acerca de la calidad del aire que respiramos. Explico Angélica Bustamante jefe del programa de Ingeniería Ambiental de esta institución.
A nivel de la calidad del aire Unicórdoba y el programa de Ingeniería Ambiental viene liderando una estrategia desde el 2014 denominada “Mesa de calidad del aire para el alto San Jorge” una alianza entre La UPB, CVS, Cerro Matoso, Gecelca S.A.E.S.P, Sator S.A.S.Y la Universidad de Córdoba, que busca generar políticas que permitan lineamientos para que la calidad del aire en el alto san Jorge no se deteriore por la actividad minera. Subrayo la jefa del programa de Ingeniería Ambiental.
El decano de la facultad de Ingenierías, Demóstenes Durango, invitó a cuidar y proteger nuestro medio ambiente, agradeció de igual forma el respaldo que el rector, Jairo Torres Oviedo, tiene dentro de sus políticas administrativas el apoyo y desarrollo de actividades ambientales que busquen mejorar la calidad de vida de la región.
Noticias Antiguas
Exitosa Jornada de Donación de Sangre “Si un regalo quieres dar en esta navidad, ven a donar”
233 unidades de sangre fueron recolectadas al finalizar la [...]
Ante la falta de una ley del mar, en el Caribe se construye sobre áreas que en unos años van a estar inundadas
El experto advierte el creciente problema de la erosión [...]
Hay 19 opciones de posgrados en Unicórdoba para 2023 – 1. Las inscripciones permanecen abiertas
Las inscripciones para cualificarse en la Unicórdoba permanecen abiertas [...]
“Vengo a construir y proponer alrededor de lo que necesita el Departamento desde Unicórdoba”: representante del presidente en el Consejo Superior
Montería, 2 de diciembre de 2022. En sesión ordinaria [...]
Con once ponencias, Departamento de Geografía y Medio Ambiente se destacó en evento científico
Montería, 30 de noviembre de 2022. Un total de [...]
Buen pronóstico en centro de investigación del Caupicor con el que se busca mejor alimento para el país y el mundo
Montería, 30 de noviembre de 2022. La parcela el [...]