Un total de 700 estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba se beneficiarán del acuerdo firmado con la empresa Control de Contaminación Ltda, que permitirá la realización de prácticas empresariales y la donación de equipos de punta destinados a afianzar las habilidades de docentes y estudiantes en estas áreas.
Angélica Bustamante Ruíz, jefe del programa de Ingeniería Ambiental de la alma mater explicó, que el convenio permitió que se capacitaran 40 estudiantes de manera gratuita en el curso Teórico Práctico Calidad de Aire y Ruido, fortaleciendo lo visto en las aulas de clase. Esta actividad se realizó en las instalaciones de la Unicórdoba y tuvo una duración de 8 horas.
“Este acuerdo es de gran importancia porque fortalecerá los vínculos de la empresa privada con la academia, su experiencia y conocimiento en todo lo relacionado a estos temas, además de aportar un granito de arena para el desarrollo de esta región”, expresó, Eduardo Redondo Barraza, gerente de la empresa Control De Contaminación Ltda, que tiene su sede en la ciudad de Barranquilla hace 23 años.
Demóstenes Durango, decano de la Facultad de Ingenierías de esta institución manifestó su satisfacción por este tipo de convenios que viene de la mano de un trabajo integral entre administrativos, docentes, y estudiantes para que la Facultad se posesione como líder del siglo 21 que sea centro de ciencias, estudio y resuelva los problemas de esta región.
Noticias Antiguas
¡Proyecta tu futuro! Universidad de Córdoba tiene abiertas las inscripciones de postgrados para segundo semestre de 2023
Montería, 6 de junio de 2023. Una nueva oportunidad de [...]
Estudiantes deportistas de Unicórdoba se traen 56 medallas de los Juegos Universitarios Deportivos Regionales, Ascun 2023
Montería, 6 de junio de 2023. Con 24 de [...]
Universidad de Córdoba suscribe convenios con Termoeléctrica El Tesorito para beneficiar a productores campesinos y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.
La implementación de proyectos productivos con comunidades rurales, permiten [...]
Científicos de la UniCórdoba advierten riesgo tóxico con gases de metano y azufre en Puerto Escondido. Piden abandonar la zona de riesgo, suspender construcciones y mantener la alerta. Agrietamiento fue producto del sismo, según científico Fabián Villafañe Diaz
*Agrietamiento fue producto del sismo, [...]
En sólo seis décadas Colombia registra 14.380 casos de violencia sexual contra la mujer en el marco del conflicto armado
La asesora Diana Castillo Hurtado condujo el programa junto [...]