
A través de su programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, adscrito a la facultad de Ciencias Jurídicas y Administrativas, la Universidad de Córdoba entró a hacer parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa), por la zona Costa Caribe.
Así, la Unicórdoba completa la escuela de negocios número 161 con las que cuenta dicha asociación a escala del país y agrupadas en seis subregiones, de acuerdo con la directora ejecutiva de la misma, Gisele Eugenia Becerra Plaza, quien estuvo en la alma mater.
“Estas representan más del 92 % de las escuelas de negocio del país, recibimos a la Universidad de Córdoba con beneplácito, porque sabemos que entra a sumar en el discurso académico e investigativo y en la movilidad nacional e internacional de estudiantes y profesores”, precisó Becerra Plaza.
La directora ejecutiva de Ascolfa destacó que ésta es una red muy fuerte que propende por el desarrollo y la transformación del país, con líderes enmarcados en un entorno ético, tomadores de decisiones, “que piensan en un impacto social mientras se crece en lo colectivo y se cierra a brecha de pobreza con inclusión en las áreas rurales”.
Becerra Plaza destacó, al conocer la Universidad de Córdoba, que es notorio el enfoque de pertinencia, creación de valores y mejora continua que le genera calidad, acreditación y reconocimiento internacional.
El decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba, Giovanni Argel Fuentes, sostuvo que el beneficio que esto genera se resume en la acreditación que llevarán las tarjetas profesionales de los egresados, los intercambios y relaciones con otras organizaciones del país, en términos de investigación, infraestructura, dotaciones bibliotecarias, realizaciones de procesos editoriales, y el aprovechamiento que se podría obtener con las redes de universidades que maneja la asociación.
“Esta asociación tiene fines fundamentales de tener representación en América Latina con otras facultades de universidades extranjeras, eso nos permitirá hacer más intercambios y ubicarnos en un concierto internacional importante”, sostuvo Argel Fuentes.
Noticias Antiguas
El Centro de Idiomas de la Universidad de Córdoba recibe acreditación internacional como puesto examinador oficial del examen CELPE-BRAS
Montería, 29 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Con el vallenato Unicórdoba también arrasó en ASCUN Cultura 2025 en Bucaramanga
Montería, 28 de octubre de 2025. La agrupación vallenata [...]
En representación del Nodo Caribe, Orquesta Unicórdoba gana el Festival Nacional Universitario de Orquestas ASCUN 2025
Montería, 27 de octubre de 2025. Con un repertorio [...]
Rector Torres despidió con deseos de éxito a los doce estudiantes unicordobeses embajadores ante el mundo, quienes viajan el domingo a igual número de países
Montería, 24 de octubre de 2025. Entre abrazos, buenos [...]
Universidad de Córdoba obtiene calificación del 100% en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información, de la Procuraduría General de la Nación
Montería, 23 de octubre de 2025. Por primera vez [...]
Unicórdoba alza su bandera en el Festival Nacional Universitario ASCUN Cultura 2025
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]