Bienestar Institucional

Tipo de Legislación | Número y fecha de emisión | Entidad Emisora | Objeto de la norma | Tema o asunto al que aplica |
Acuerdo | 207 del 12 de Octubre de 2017 | Consejo Superior, Universidad de Córdoba | Por el cual se adopta la política para el fomento de la permanencia y graduación estudiantil en la Universidad de Córdoba. | Lineamientos para adoptar la politica de fomento a la permanencia y graduación estudiantil en la Universidad de Córdoba. |
Acuerdo | 056 del 12 de Julio de 2018 | Consejo Superior, Universidad de Córdoba | Por la cual se adopta el reglamento de BienestarUniversitario en la Universidad de Córdoba. | Establecer la reglamentación para la política, estructura, servicios y programas que ofrece la división de Bienestar Universitario. |
Resolución | 0214 del 29 de Enero de 2019 | Rectoría, Universidad de Córdoba | Por la cual se reglamenta la participación de funcionarios Docentes y no docentes en los torneos deportivos de representación institucional. | Lineamientos para la participación de docentes y no docentes en torneos en representación d ela universidad. |
Acuerdo | 008 de 23 de Febrero de 2020 | Consejo Académico | Por el cual se adopta la Politica Integral par la prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Universidad de Córdoba. | Promover la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el bienestar de salud de todos los miembros de la comunidad universitaria. |
Acuerdo | 062 del 24 de julio de 2020 | Consejo Superior, Universidad de Córdoba | Por medio de la cual se reglamenta el ingreso a la Universidad de Córdoba de diversos grupos poblacionales, tales como Victimas del Conficto Armado Interno, Desmovilizados, Población Indigena, Afrodescendientes, Pueblo Rom, Raizales y Palenqueros, Población con Discapacidad, Mejores Bachilleres Deportistas, Mejor Bachiller Artista y Veteranos o Miembros del nucleo familiar de los Miembros de la fuerza Pública que hayan Fallecido o Desaparecido en Servicio Activo. | Acuerdo ünico sobre la Reglamentación para el Ingreso a la Universidad de Córdoba de Diversos Grupos Poblacionales |
Resolución | 3004 del 25 de Octubre de 2018 | Rectoría, Universidad de Córdoba | Por la cual se modifica la Resolución N°0004 por la cual se reglamenta el fondo de bienestar estudiantil de la Universidad de Córdoba de 11 de enero de 2005 y se dictan otras disposiciones. | Lineamientos para el funcionamiento del fondo de Bienestar Estudiantil. |
Acuerdo | 098 del 22 de septiembre de 2021 | Consejo Superior, Universidad de Córdoba | Mediante el cual se modifican unos articulos del acuerdo No.062 de 2020 | Acuerdo que realiza modificaciones al acuerdo No.062 en lo que corresponde al numero de cupos asignados a los grupos poblacionales |
Resolución | 1309 del 03 de septiembre de 2021 | Rectoría, Universidad de Córdoba | Por el cual se expide el Reglamento general de Casas Universitarias y se derogan las Resoluciones 2055 de 12 de Noviembre de 2012, 2016 del 27 de julio de 2018, 0031 del 25 de enero del 2021 y la 0114 del 02 de febrero del 2021 | Establecer normas y disposiciones reglamentarias a los estudiantes que hagan uso del servicio de alojamiento de las casas universitarias |
Resolución | 1204 del 12 de agosto del 2021 | Rectoría, Universidad de Córdoba | Por la cual se adopta el Reglamento general de Becas Trabajo y se derogan las Resoluciones 2086 de 2002 y 3008 de 2018 | Reglamento de Becas Trabajo en la Institución |
Resolución | 1310 del 03 de septiembre de 2021 | Rectoría, Universidad de Córdoba | Por la cual de reglamenta el servicio de Almuerzo Subsidiado a estudiantes de la Universidad de Córdoba, se dictan otras disposiciones y se deroga la Resolución N° 2056 de 2002 | Reglamento de Almuerzos Subsidiados para los estudiantes de la Universidad |
Acuerdo 053 | 23 de agosto de 2022. | Consejo Superior Universitario | Por la cual se adopta la nueva política de prevención de la violencia basada en género y el protocolo para su atención integral en la Universidad de Córdoba. | Política de prevención de la violencia basada en género y el protocolo para su atención integral |