septiembre 18
@
8:00 am
–
septiembre 21
@
5:00 pm
BMT

Plantilla de presentaciones para ponencias
Plantilla de presentaciones para posters
La I Convención Internacional en Ciencias de la Salud: aportes de la Inteligencia es un espacio académico diseñado para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y académicos del sector salud. Los ejes centrales del evento se enfocan en el cumplimiento e implementación de metas, la superación de retos y el reconocimiento de realidades que permiten un análisis profundo de la situación de salud de las comunidades y entes territoriales. Esta convención busca propiciar discusiones y colaboraciones que impulsen el avance de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud, promoviendo su integración para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud, así como para abordar las necesidades y desafíos actuales en la salud pública. Este macroevento de la Facultad de Ciencias de la Salud busca explorar y compartir los avances y contribuciones de la inteligencia artificial en distintas áreas de la salud.
CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
Las categorías de participación en I Convención Internacional en Ciencias de la Salud: aportes de la Inteligencia Artificial, serán bajo los siguientes roles:
•Ponente
•Asistente.
CERTIFICACIÓN
Se expedirá una CERTIFICACIÓN VIRTUAL, a través del Portal Web de la Universidad de Córdoba para los ponentes del evento.
Los Ponentes y Asistentes podrán solicitar una certificación emitida por la Facultad Ciencias de la Salud al correo eventosfacsalud@correo.unicordoba.edu.co.
COSTO DE INVERSIÓN Y LINEAMIENTO DE PAGO
PONENTES VALOR
Estudiantes de pregrado Unicor COP$30.000.oo
Otros COP$50.000.oo
IMPORTANTE: No se realizarán devoluciones de dinero por no asistencia o por diferencias en el valor consignado, los pagos no son reembolsables.
COMITÉ ORGANIZADOR
Nombre
|
Filiación Institucional
|
Eugenia Del Pilar Herrera Guerra
|
Docente Programa de Enfermería-Universidad de Córdoba
|
Javier Alonso Bula Romero
|
Docente Programa de Enfermería-Universidad de Córdoba
Coordinador Especialización en Calidad en Salud-Universidad de Córdoba
|
Elvira Durán Rojas
|
Docente Programa de Administración en salud-Universidad de Córdoba
|
Manuel Salas Berrio
|
Docente Programa de Administración en salud-Universidad de Córdoba
|
Ignacio Emilio Chica Arrieta
|
Docente Programa de Regencia en farmacia-Universidad de Córdoba
|
Justiniano José Arrazola Díaz
|
Docente Programa de Regencia en farmacia-Universidad de Córdoba
|
Clelia Rosa Calao Ramos
|
Docente Programa de Bacteriología-Universidad de Córdoba
|
Carlos Javier Castro Cavadía
|
Docente Programa de Bacteriología-Universidad de Córdoba
|
Concepción Elena Amador Ahumada
|
Coordinadora Maestría en Salud Pública Universidad de Córdoba
|
Concepción Herrera Gutiérrez
|
Coordinadora Especialización en Gerencia en Salud-Universidad de Córdoba
|
María Fernanda Yasnot Acota
|
Decana Facultad Ciencias de la Salud-Universidad de Córdoba
|
Alberto Fernández Bringas
|
Jefe de la Carrera de Administración en Salud-Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
|
Israel Parra- Ortega
|
Jefe del departamento de Laboratorio Clínico Hospital Infantil de México Federico Gómez.
|
Valdir Florencio Da Veiga Junior
|
Docente Universidade Estadual De Campinas, Rio de Janeiro, Brasil
|
|
|
|
|