En medio de las ventajas comparativas de nuestra costa norte colombiana y en especial de nuestra región cordobesa, despensa agrícola por excelencia, desde nuestro Departamento de Ingeniería de Alimentos llevamos más de dos décadas ayudando a transformar la industria alimentaria, acorde a las exigencias mundiales en términos de conservación, inocuidad, aprovechamiento de productos y subproductos y demás protocolos que transfieren seguridad agroalimentaria.
Con experiencias locales transferimos conocimiento para beneficio, inicialmente, de nuestros productores, pero además nuestro talento en términos de conocimiento contribuye al desarrollo de la economía de la nación. Hoy nuestros egresados son poseedores de competencias para el procesamiento de productos que responden a las exigencias nutricionales y de preservación de la sociedad.
En este enlace puede leer el artículo escrito por el Capítulo de Ingeniería de Alimentos de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).
Noticias Antiguas
Más de 600 palabras y expresiones monterianas fueron presentadas por investigador unicordobés en congreso de Sociolingüística del Español, en Portugal
Montería, 27 de mayo de 2025. ‘Abrirse del parche’, [...]
Con 17 conferencias y expertos mundiales Unicórdoba desarrolla el Quinto Simposio Internacional y Sexto Nacional de Ciencias Agronómicas
Montería, 28 de mayo de 2025. Las dinámicas obligadas [...]
Unicórdoba es epicentro del conocimiento con el III Congreso Internacional de Ciencias Básicas y II Congreso Nacional en Ciencias
Montería, 28 de mayo de 2025. La Universidad de [...]
Expertos de diferentes países de Iberoamérica disciernen sobre economía global en el Primer Congreso de Finanzas y Negocios, de la Universidad de Córdoba
Montería, 27 de mayo de 2024. Unas 20 ponencias [...]
Madre e hijo, graduados de la Universidad de Córdoba, son ejemplo del legado de transformación social de la institución
Montería, 27 de mayo de 2025. En sus 61 [...]