Mis líderes.co es una propuesta que busca salvar las vidas de líderes sociales en Colombia, este importante proyecto fue presentado en la nueva edición del Campus Party 2019 que se realizó en Bogotá y que es liderado por el programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba.
En este evento participó Juan Carlos Giraldo Cardozo, docente del departamento de Informática de la facultad de Educación, quien explicó que esta propuesta es un sistema de información que maneja inteligencia artificial y sistemas de geo-posicionamiento, el cual cuenta con un método de seguridad en la documentación, con el objetivo que se ejecute en el instante en que el líder social sienta que su vida se encuentra en riesgo y de esta manera las instituciones gubernamentales ejecuten los protocolos de seguridad.
Este evento reúne a los aficionados de la tecnología, geeks, gamers, expertos y líderes de diferentes sectores sociales, estudiantes, académicos, emprendedores, medios de comunicación, entre otros. Durante los 4 días que se desarrolló la actividad los asistentes resolvieron problemáticas de la sociedad aplicando tecnología de vanguardia.
La Universidad de Córdoba compitió con 29 equipos de todo el país, logrando un segundo puesto en la categoría de inteligencia artificial; el equipo de emprendedores lo integró el docente Juan Carlos Giraldo Cardozo, Heider José Zapa estudiante de último semestre y la agencia Leidy Echavarría, entidad privada que desarrolla software aliada a este proyecto.
El docente del departamento de Informática manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido por parte de la administración del rector Jairo Torres Oviedo en este tipo de actividades que permitió gestionar con la IBM la asignación de un cupo en el programa Academic Initiative permitiendo con esto tener accesos a todos los servicios de esta corporación multinacional de tecnología informática y consultoría en todo los programas de la Universidad de Córdoba.
Noticias Antiguas
Unicórdoba liderará acuerdo binacional entre Colombia y Haití, para temas de soberanía y seguridad alimentaria
Montería, 28 de agosto de 2025. La intervención de [...]
Científica de la Universidad de Córdoba descubre nuevo coronavirus en el mundo, presente en murciélagos, pero sin incidencia grave como el SARS-CoV-2
Montería, 27 de agosto de 2025. La bióloga Caty [...]
El suelo agrícola de Haití y algunos productos como el cacao, serán sometidos a estudios en laboratorios de la Universidad de Córdoba
Montería, 25 de agosto de 2025. Por acuerdo de [...]
Por excelencia académica graduada unicordobesa recibe beca para maestría en Georgetown University, Washington, una de las mejores en el mundo
Montería, 25 de agosto de 2025. Alba Judith Jerónimo [...]
Nuevos registros de macroalgas en el Caribe colombiano fortalecen la investigación marina desde Unicórdoba
Montería, 21 de agosto de 2025. La conferencia ‘Nuevos [...]
“Solo cuando la comunidad se fortalece puede transformar sus territorios”: Unicórdoba lidera apuesta de educación ambiental en el IV Seminario de ACIMAR
Montería, 22 de agosto de 2025. “La educación ambiental [...]