El investigador de la Universidad de Córdoba, Salim Mattar Velilla, participó en el Foro Regional del Foco de Ciencias de la Vida y Salud de la Misión de Sabios, que se desarrolló en la Universidad del Norte en Barranquilla. En este espacio expertos y estudiantes abordaron temas como ciencia, tecnología e innovación.
Cabe anotar, que estos foros tienen como objetivo recopilar las impresiones de la comunidad científica, estudiantil y otros sectores afines, que propendan por el futuro de la ciencia y tecnología.
Teniendo en cuenta las diferencias que existen en materia de desarrollo tecnológico e investigativo entre el Caribe colombiano y el centro del país, se realizaron algunas propuestas en el marco del foro. “Lo que sí está claro es que no se puede negociar la calidad. Nosotros los investigadores del Caribe no estamos pidiendo que la calidad de los proyectos sea una, solo estamos pidiendo que en el Caribe permanezcan unos recursos para poder cerrar esa brecha y que se distribuyan de manera equitativa. Acá no hay el mismo desarrollo tecnológico que existe en Bogotá, Medellín y Cali”, expresó Salim Mattar.
Por su parte, Juan Anaya Cabrera, miembro de la Misión de Sabios, explicó que para el próximo mes se aplicará una encuesta sobre vida y salud, entre el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud de la Universidad del Rosario y Colciencias, dirigida a los miembros de la comunidad científica.
Con cada una de las apreciaciones obtenidas durante este foro y otros más que se van a realizar en diferentes regiones del país, se construirá e implementará la política pública de educación, ciencia, tecnología e innovación.
Noticias Antiguas
En la Universidad Federal de Viçosa, Brasil, estudiante de MVZ de Unicórdoba afianza conocimientos en atención a pacientes equinos, bovinos y otros temas clínicos
Montería, 1 de abril de 2025. El estudiante Isaac [...]
Evaluarnos es un acto de coraje institucional: profesor Luis Eduardo Peláez, experto en temas de calidad
Montería, 31 de marzo de 2025. Ante un auditorio [...]
Unicórdoba fortalece alianza con el Instituto Confucio para la enseñanza del mandarín en el Centro de Idiomas
Montería, 31 de marzo de 2025. El rector de [...]
Tres docentes de Unicórdoba realizarán misión académica en China
Montería, 31 de marzo de 2025. En el marco [...]
El 82 % de los programas de pregrado de Unicórdoba mejoraron su desempeño, de acuerdo con resultados de las Pruebas Saber Pro en el 2024
Montería, 27 de marzo de 2025. La excelencia académica [...]
Todo lo que se haga por la Unicórdoba se le hace al Departamento y a sus jóvenes: Rector, el profe Jairo Torres, durante la rendición de cuentas 2024
Montería, 27 de marzo de 2025. En respuesta a [...]