El investigador de la Universidad de Córdoba, Salim Mattar Velilla, participó en el Foro Regional del Foco de Ciencias de la Vida y Salud de la Misión de Sabios, que se desarrolló en la Universidad del Norte en Barranquilla. En este espacio expertos y estudiantes abordaron temas como ciencia, tecnología e innovación.
Cabe anotar, que estos foros tienen como objetivo recopilar las impresiones de la comunidad científica, estudiantil y otros sectores afines, que propendan por el futuro de la ciencia y tecnología.
Teniendo en cuenta las diferencias que existen en materia de desarrollo tecnológico e investigativo entre el Caribe colombiano y el centro del país, se realizaron algunas propuestas en el marco del foro. “Lo que sí está claro es que no se puede negociar la calidad. Nosotros los investigadores del Caribe no estamos pidiendo que la calidad de los proyectos sea una, solo estamos pidiendo que en el Caribe permanezcan unos recursos para poder cerrar esa brecha y que se distribuyan de manera equitativa. Acá no hay el mismo desarrollo tecnológico que existe en Bogotá, Medellín y Cali”, expresó Salim Mattar.
Por su parte, Juan Anaya Cabrera, miembro de la Misión de Sabios, explicó que para el próximo mes se aplicará una encuesta sobre vida y salud, entre el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud de la Universidad del Rosario y Colciencias, dirigida a los miembros de la comunidad científica.
Con cada una de las apreciaciones obtenidas durante este foro y otros más que se van a realizar en diferentes regiones del país, se construirá e implementará la política pública de educación, ciencia, tecnología e innovación.
Noticias Antiguas
Docente de Unicórdoba realizará estancia científica en laboratorio de excelencia en Brasil
Montería, 17 de junio de 2025. La profesora Bertha [...]
Universidad de Córdoba fue sede del lanzamiento de la Academia de Ciencias Geográficas y Ambientales del Caribe colombiano
Montería, 17 de junio de 2025. En un hecho [...]
Estudiantes unicordobesas del énfasis en piano ofrecen concierto de fin de semestre
Montería, 17 de junio de 2025. En la Sala [...]
Maestro unicordobés Julio Castillo Gómez, recibe reconocimiento ‘Bonche de Oro’ en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 16 de junio de 2025. El profesor unicordobés [...]
José Torres y su familia son ejemplo del poder transformador de la educación en la Universidad de Córdoba
Montería, 16 de junio de 2025. José María Torres [...]
Unicórdoba de Feria, la sexta década que transformó al ‘alma
Montería, 16 de junio de 2025. El stand de [...]