
El Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, tuvo lugar en el monasterio San Martín Pinario, Santiago de Compostela, España.
Con la participación del rector de la Universidad de Córdoba, presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE, Colombia y del SUE Caribe, Jairo Torres Oviedo, durante el XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en Santiago de Compostela, España, se logró que este evento académico se realice el próximo año en esta región costeña.
Así lo anunció Torres Oviedo a su regreso de ese país, donde compartió escenario con 55 rectores de igual número de universidades españolas, asociadas también en un ente muy similar al SUE y a quienes mostró el modelo, logros y oferta académica en términos de maestrías y doctorados, tanto de la Unicórdoba, como de otras instituciones de educación superior regionales.
“Fue una experiencia interesante, donde también se conoció el modelo de las universidades españolas en materia de red y de integración, además de conocer los ranking de medición académico con los que se establece el impacto de la producción científica y la clasificación de los investigadores a escala del mundo. Lo más importante es que logramos traernos la realización del próximo foro internacional, para nuestra región Caribe”, precisó Torres Oviedo.
Destacó Torres Oviedo que el evento en esta región significa un escenario de visibilidad e internacionalización para las universidades de la costa, además de los vínculos de colaboración académica que facilitarán movilidad profesional y estudiantil, y la exploración de escenarios en términos de investigación científica, entre universidades de España y universidades colombianas.
El XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en España, cumplió entre otros objetivos, conocer la nueva organización de las enseñanzas universitarias, analizar y debatir sobre la selección del profesorado y conocer los diferentes planes que tienen las universidades españolas para potenciar la investigación, la calidad y la Convergencia Europea.
Noticias Antiguas
Docentes de la Universidad de Córdoba ganan reconocimiento a “mejor artículo”, en evento internacional
El reconocimiento internacional ratifica la invaluable labor científica que [...]
La Unicórdoba acoge en sus casas universitarias, con todos los gastos, a los mejores estudiantes de fuera de Montería
Montería, 11 de julio de 2023. Tres casas universitarias [...]
Para una mejor atención, entra a operar el aplicativo SIGAS para almuerzos subsidiados en Unicórdoba
Montería, 9 de agosto de 2023. La Oficina de [...]
Docentes de la Universidad de Córdoba afianzan conocimientos para fomentar el pensamiento crítico en las aulas de clases
Montería, 09 de agosto de 2023. Una serie de [...]
Empezamos a vestir la tierra o nosotros nos tendremos que vestir ‘forrados’ en pocos años: experto en cambio climático
Montería, 8 de agosto de 2023. El docente unicordobés [...]
Centro de Idiomas de Unicórdoba llegó con paso firme a San Antero y Coveñas para que crezca la empresa del turismo
La Universidad de Córdoba acompaña y contribuye al desarrollo [...]