
La metodología del doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, será presencial.
Mediante resolución 002731 el Ministerio de Educación Nacional otorgó, por término de 7 años, el registro calificado al programa de doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, de la Universidad de Córdoba y que será ofrecido mediante la metodología presencial, en el campus central.
Esta decisión fue tomada luego que la Sala de Evaluación de Ingeniería, Industria y Construcción de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES – en sesión del 13 de diciembre de 2018 estudió la información que fundamentó la solicitud que hizo la Universidad de Córdoba.
A ello se sumó además el informe de los pares académicos que realizaron la visita de verificación, y recomendaron al citado despacho del Mineducación, otorgar dicho registro calificado.
El doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Córdoba se ofrecerá con 106 créditos académicos, con una duración de 8 semestres, periodicidad de admisión semestral y una admisión de 6 estudiantes en el primer periodo.
La resolución en mención fue firmada por el viceministro de educación superior, Luis Fernando Pérez Pérez.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba realiza la II Convención Internacional de Ciencias de la Salud: avances y desafíos
Montería, 05 noviembre de 2025. Con un llamado a [...]
Unicórdoba impulsa la vocación científica en jóvenes con la IX Olimpiada Matemática
Montería, 31 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Docente de Unicórdoba en coautoría es editor del libro ‘Una Sola Salud en Colombia’, el primero de este tipo en Latinoamérica
Montería, 31 de octubre de 2025. Atendiendo a un [...]
En el Día del Químico, Unicórdoba destaca la ciencia al servicio de la transformación social
Montería, 31 de octubre de 2025. Con actividades académicas, [...]
A buen ritmo avanza trámite para lograr el registro calificado del programa de Medicina, de la Universidad de Córdoba
Montería, 29 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Con avances en vino de corozo chiquito, equipo de científicos de Unicórdoba gana premio internacional de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ACTA
Montería, 29 de octubre de 2025. Con la misma [...]