
Edured
noviembre 2 @ 8:00 am – noviembre 4 @ 5:00 pm BMT
PLANTILLA PARA PRESENTACIÓN DE POSTER – Descargar Aquí
PLANTILLA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJO – Descargar Aquí
COMISIONES DE TRABAJO – – Descargar Aquí
III CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE “EDURED 2023”
I. CONVOCATORIA
El Departamento de Cultura Física, Recreación y Deportes de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Córdoba, celebra el III Congreso Internacional de Educación Física, Recreación y Deportes “EDURED 2023” que tendrá lugar de forma presencial en la Universidad de Córdoba y Tacasuan el 2 y 3 de noviembre de 2023. El tema central de este magno evento será “Desarrollo sostenible, emprendimiento e inclusión social”. Con el acompañamiento de:
- Universidad de Córdoba. Colombia.
- RED GADE
- Grupo de investigación GICAFS
- Grupo de investigación Motricidad Siglo XXI
- Fondo de empleados Universidad de Córdoba
II. OBJETIVO
Propiciar el intercambio, promoción y divulgación de experiencias y resultados de investigaciones en áreas de la educación física, recreación, deporte, actividad física, administración deportiva y ciencias aplicadas, además de acercar a través del debate a especialistas de todas las ramas de las ciencias sociales y humanísticas.
III. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
Profesores, investigadores, estudiantes universitarios, directivos de instituciones, gestores sociales, entrenadores, profesionales y todo el personal que esté relacionado con el área de las ciencias sociales, humanas y de la salud.
IV. Temáticas principales:
- III Simposio de educación física escolar.
- III Simposio de recreación, tiempo libre y ocio.
- III Simposio sobre entrenamiento deportivo.
- III Simposio de administración deportiva.
- III Simposio de ciencias aplicadas a la actividad física.
DESARROLLO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO El programa científico se desarrollará mediante:
- Conferencias Magistrales (Individuales)
- Ponencias Centrales (Paneles de Especialidades)
- Ponencias (Presentaciones de trabajos orales)
- Posters (Videos expositivos del trabajo)
V. Redes Sociales del IV Congreso Internacional GADE:
- Unicordoba
- RED GADE
VI. Vía de comunicaciones con EDURED 2023.
- Email: ovanegas@correo.unicordoba.edu.co
- Interesados en patrocinio: fredyfernandez@correo.unicordoba.edu.co
- Envíos de ponencias: josesanabrian@correo.unicordoba.edu.co
VII. Normas para la presentación de los resúmenes y las síntesis de las conferencias especializadas y trabajos:
Los interesados en presentar trabajos a este evento deberán enviarlos al Comité Organizador antes del 15 de octubre de 2023, los resúmenes y las síntesis se entregarán en formato electrónico al correo josesanabrian@correo.unicordoba.edu.co ajustándose a las normas siguientes.
- Los resúmenes deberán presentarse en formato de Microsoft Word, hoja carta (21.59 cm de ancho por 27.94 cm de alto), letra Times New Roman 12 a espacio y medio y que no exceda las 250 palabras y constará de un solo párrafo. En este, tiene que aparecer el título del trabajo, la temática con la que se relaciona, el nombre del autor, categoría científica, institución a la que pertenece y correo electrónico. El resumen debe contener el objetivo de la investigación, metodología y resultados parciales.
Los resúmenes aprobados recibirán notificación a los correos electrónicos y se publicarán automáticamente en el libro de memorias del congreso. Los interesados en publicar sus investigaciones como capítulos de libro o artículos deberán entregar los trabajos completos antes del 29 de octubre de 2023 (Ver plantilla del congreso).
- Las investigaciones para publicación científica no deben exceder las 15 cuartillas y en su diseño deberá tener: Introducción, antecedentes y estado actual que fundamenta el estudio, Planteamiento y formulación del problema que se investiga, objetivo, metodología empleada, resultados obtenidos y discusión de los mismos, además debe contener conclusiones, recomendaciones (sí o no), y referencias bibliográficas. Las síntesis estarán bajo las normas APA 6 incluyendo tablas, gráficos y figuras.
VIII. Normas para la presentación del póster:
De igual forma, los autores del póster deberán enviarlos al Comité Organizador ntes del 15 de octubre de 2023 de forma digital al correo electrónico,ajustándose a las normas siguientes:
- Los resúmenes deberán presentarse en formato de Microsoft Word, hoja carta (21.59 cm de ancho por 27.94 cm de alto), letra Times New Roman 12 a espacio y medio y que no exceda las 250 palabras y constará de un solo párrafo. En este, tiene que aparecer el título del trabajo, la temática con la que se relaciona, el nombre del autor, categoría científica, institución a la que pertenece y correo electrónico. El resumen debe contener el objetivo de la investigación, metodología y resultados parciales (Ver plantilla).
IX. Publicaciones de los trabajos:
- Libro como resultado de investigación con los mejores trabajos presentados (Editorial Internacional).
- Publicación en la Revista Científica GADE (Latindex, Dialnet. LatinRev, ROAD,
Google Académico).
X. COSTO DE INSCRIPCIÓN
- PONENTES: 200.000 COP
- ESTUDIANTES: 100.000 COP
- EGRESADOS: 150.000 COP
- PROFESIONALES: 170.000
XI. PATROCINADORES
Los interesados en patrocinar el III EDURED 2023 deberán abonar _ de Pesos Colombianos incluye:
- Logo en todos los materiales del evento.
- Logo en todas las plataformas digitales.
- Logo en la certificación.
- Logo en las dos publicaciones científicas.
- Espacio de comunicación directa con los asistentes.
Mail:______________
XII. Patrocinadores Oficiales