




Institución: | Universidad de Córdoba |
Nombre del Programa: | Física |
Título que otorga: | Físico |
Ubicación del Programa: | Carrera 6 No. 77- 305 Montería – Córdoba, Colombia |
Estado del Programa: | Funcionamiento |
Email: | dptofisica@correo.unicordoba.edu.co |
Nivel de formación: | Profesional |
Norma Interna de Creación: | Acuerdo No. 0067 de noviembre 12 de 1997 y Acuerdo No. 0013 de abril 22 de 1998 (Anexo 7) |
Instancia que expide la Norma: | Consejo Superior |
Metodología: | Presencial |
Ciclos Propedéuticos (Si Aplica): | No Aplica |
Área de Conocimiento: | Ciencias Exactas y Naturales |
Duración estimada del programa: | Diez Semestres |
Periodicidad de la admisión: | Semestral |
Fecha de inicio del programa: | Segundo Semestre de 1998 |
Número de créditos académicos: | 168 |
Número de estudiantes en el 1er. período: | 50 |
Valor de la Matricula: | Según estrato socio económico |
Unidad Académica a la que está adscrito el programa: | Departamento de Física y Electrónica |
MISIÓN
El Programa de Física de la Universidad de Córdoba forma profesionales integrales con sólidos conocimientos en ciencias físicas, capaces de interactuar con liderazgo en escenarios de generación y transmisión del conocimiento, mediante la comprensión de la física como pilar fundamental para el desarrollo de las ciencias y las nuevas tecnologías, contribuyendo a través de su alta capacidad de análisis y razonamiento a la solución de problemas del entorno y al desarrollo científico y tecnológico a nivel regional, nacional e internacional.
VISIÓN
El Programa de Física de la Universidad de Córdoba será reconocido a nivel nacional e internacional por la formación integral de sus egresados, por proponer y ejecutar con calidad proyectos de investigación o extensión en Ciencias Físicas pertinentes para la región y el país, y por estar acreditado nacional e internacionalmente.
Formar profesionales integrales con un alto nivel científico en Ciencias Físicas, dotándolos con las competencias teóricas y prácticas necesarias para identificar y abordar problemas relacionados con el comportamiento y estructura de los sistemas físicos, en diferentes campos de la física con énfasis en Ciencia de Materiales, Física Médica, Física Ambiental, Astrofísica e Instrumentación Electrónica, contribuyendo al desarrollo científico de la región y el país.
Your Content Goes Here