“Cultivando Ciencia, Transformando Futuro”

Misión:
El semillero de investigación INVEPAR tiene como misión formar jóvenes investigadores en el contexto de la investigación participativa y sostenible, alineados con las necesidades y problemáticas agrícolas, ambientales y socioeconómicas de los pequeños productores de la región Caribe colombiana. A través de la co-creación de soluciones innovadoras con las comunidades rurales, promovemos el desarrollo de tecnologías adaptadas a sus realidades, fortaleciendo la autonomía, resiliencia y calidad de vida de sus familias, en armonía con el entorno natural y las tendencias globales.

Visión:
Ser un referente en la región Caribe colombiana en la formación de jóvenes investigadores comprometidos con la agricultura sostenible y la innovación social. Aspiramos a liderar procesos de transformación en los sistemas agrícolas tropicales, integrando el conocimiento científico y local para generar tecnologías competitivas, inclusivas y ambientalmente responsables que impulsen el desarrollo integral de los pequeños productores y sus comunidades.

Líneas de investigación:
•Agricultura orgánica
•Agroforestería
•Agroindustria
•Biotecnología vegetal
•Desarrollo rural sostenible
•Ecofisiologia vegetal
•Mejoramiento genético
•Socioeconomía
•Suelos y aguas
•Biología molecular aplicada

Alfredo de Jesús Jarma Orozco
ajarma@correo.unicordoba.edu.co
+57 300 5702042
Coordinador del semillero de investigación

“Formación juvenil al servicio de la ciencia”

Misión:
Formar de manera temprana, talento humano dispuesto y capacitado para buscar soluciones a los limitantes del agro y la vida a través de la implementación de conocimientos y técnicas basadas en en Biotecnología Vegetal a través de un espacio de aprendizaje en un ambiente colaborativo y agradable.

Visión:
El Semillero en Biotecnología Vegetal de la Universidad de Córdoba se proyecta como un referente en la formación de jóvenes investigadores a nivel del Gran caribe en la investigación en Biotecnología Vegetal que contribuya a la mejora de la calidad de vida y al desarrollo sostenible en el sector agrícola y forestal con beneficios para la empresa y a las comunidades locales.

Líneas de investigación:
•Cultivo de tejidos vegetales
•Mejoramiento genético no convencional
•Producción Agrícola
•Agroinformática

ISIDRO E. SUAREZ, Ph. D.
iesuarez@correo.unicordoba.edu.co
+57 323 2271266
Coordinador del semillero de investigación.

Juventud que investiga, suelos que florecen.

Misión:
Formar jóvenes investigadores capaces de generar soluciones innovadoras y sostenibles en el campo de las ciencias del suelo, mediante la investigación interdisciplinaria. El semillero se enfoca en la integración de conocimientos sobre cultivos orgánicos, manejo de suelos y aguas, fisicoquímica y biología de suelos, y la gestión ecosostenible de plagas y enfermedades, contribuyendo al desarrollo de prácticas agrícolas que promuevan la productividad, la conservación del medio ambiente y el servicio a la sociedad.

Visión:
El Semillero en Ciencias del Suelo de la Universidad de Córdoba se proyecta como un referente en la investigación aplicada a nivel regional, nacional e internacional. Aspira a ser un espacio de formación de excelencia para jóvenes investigadores, promoviendo el desarrollo de tecnologías y prácticas sostenibles que impacten positivamente en la agricultura y la gestión de recursos naturales, en armonía con el equilibrio ambiental para una sociedad sostenible.

Líneas de investigación:
•Cultivos orgánicos y/o sostenibles
•Fisicoquímica y biología de suelos
•Fisiología de la producción vegetal
•Manejo de suelos y aguas
•Manejo integrado ecosostenible de fitoenfermedades y plagas
•Bioinsumos

ELIECER MIGUEL CABRALES HERRERA
ecabralesh@correo.unicordoba.edu.co
+573126659668
Coordinador del semillero de investigación

Juventud que investiga, suelos que florecen.

Misión:
Formar una nueva generación de profesionales en ingeniería agronómica, proporcionando a los estudiantes un espacio de aprendizaje e investigación aplicada que les permita desarrollar habilidades científicas y técnicas. A través de nuestras líneas de investigación en la caracterización, conservación y mejoramiento genético de especies vegetales de clima cálido, y en la fisiología de cultivos y semillas, nos comprometemos a generar conocimiento innovador que responda a los desafíos de la agricultura en zonas de clima cálido, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y el uso eficiente de los recursos fitogenéticos.

Visión:
Ser un grupo de semilleros de investigación líder en la región Caribe que promueva la formación integral de ingenieros agrónomos, reconocido a nivel nacional por su contribución al avance del conocimiento en la caracterización, conservación y mejoramiento genético de especies vegetales de clima cálido, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad y soberanía alimentaria. Durante la próxima década, consolidaremos alianzas estratégicas con instituciones académicas, centros de investigación y el sector productivo, enfocándonos en el desarrollo de soluciones sostenibles que incrementen la productividad y resiliencia de especies cultivadas de clima cálido, impactando positivamente la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático.

Líneas de investigación:
1.Caracterización, conservación y mejoramiento genético de plantas
2.Fisiología de cultivos y semillas
3.Manejo de suelos y aguas
4.Sanidad vegetal

Iván Javier Pastrana Vargas, PhD.
ivanpastranav@correo.unicordoba.edu.co
+57 310 7745511
Coordinador del semillero de investigación

Trabajos de Investigación