VI SIMPOSIO INTERNACIONAL AGROALIMENTARIO
La Universidad de Córdoba a través del Departamento de Ingeniería de Alimentos se complace en presentar una vez más el Simposio Internacional Agroalimentario en su VI versión, con el objetivo principal de promover una reflexión sobre la existencia de la Ciencia, la Tecnología y la Ingeniería de Alimentos en Colombia y en el mundo, enfatizando en que este es un evento que cobija buena parte de las organizaciones académicas, productivas y comerciales del sector de alimentos en la Costa Caribe Colombiana.
El Comité Académico ha trabajado por brindar un programa científico actualizado y pertinente que tratará aspectos fundamentales de la Ciencia, la Tecnología y la Ingeniería de Alimentos en torno a la temática “Innovación para el Emprendimiento y el Desarrollo Alimentario Sostenible”.
Desde hace más de 10 años venimos presentando al país el desarrollo tecnológico y los avances del sector agroalimentario a nivel regional, nacional e internacional, en esta VI versión la temática se centrará en las áreas de: Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTAL), Ingeniería de procesos alimentarios (IPA) e Innovación para el Emprendimiento (INE) las cuales se expondrán en tres salas diferentes.
El impacto del SIAL ha sido satisfactorio y vamos por más, nuestra audiencia ha llegado a más de 2000 asistentes con un participación en 50 conferencias plenarias y 100 conferencias en salas y la exhibición de más de 400 trabajos de investigación en modalidad póster; además, en sus cinco versiones ha presentado 50 conferencistas nacionales y 20 Internacionales y se han publicado en revistas internacionales más de 80 artículos científicos.



Áreas Temáticas
1. Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTAL):
Innovación, Nutrición y Tendencias de Consumo en Alimentos
Sistemas de Gestión de la Calidad aplicada a Industrias de Alimentos
Inocuidad y Seguridad Alimentaria
Conservación de Alimentos, Almacenamiento y Poscosecha
Microbiología y Biotecnología de Alimentos
Propiedades Fisicoquímicas, Funcionales y Sensoriales
Procesamiento de Alimentos
2. Ingeniería de procesos alimentarios (IPA):
Reología y Textura de Alimentos
Modelación y Simulación de Procesos
Innovación y Diseño de Equipos, Procesos y Plantas Industriales
Optimización y Control Automático de Procesos
Nanotecnología Aplicada a Alimentos
3. Innovación para el Emprendimiento (INE):
Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos
Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible
Tecnologías Emergentes
Aprovechamiento de Residuos de Agroindustria
Cadenas Productivas Agroindustriales
Alternativas Energéticas Eficientes para la Industria de Alimentos
**Normas Presentación Póster
**Normas Presentación Oral
Comite Organizador
Coordinación General
Alba Manuela Durango Villadiego
Comité Académico
Coordinadora: Maryoris Soto
Miembros: Everaldo Montes
Comité de Publicidad
Coordinadora: Yenis Pastrana
Miembro: Gabriel Vélez
Comité Logístico
Coordinador: Omar Pérez
Miembros: Gabriel Vélez y Fabián Ortega
Comité de Disciplina
Coordinadora: Claudia De Paula
Miembros: Mónica Simanca y Deivis Luján.
Coordinación General: ALBA MANUELA DURANGO VILLADIEGO
Email: albadurango@correo.unicordoba.edu.co
Coordinación Académica: MARYORIS ELISA SOTO LÓPEZ
Email: mesoto@correo.unicordoba.edu.co
Coordinación Publicitaria: YENIS IBETH PASTRANA PUCHE
Email: yipastrana@correo.unicordoba.edu.co
Email Oficial: simposioagroalimentario@correo.unicordoba.edu.co
agroalimentario.academico@correo.unicordoba.edu.co
Teléfonos: 3107278679 – 3104690204 – 3126198705 – 7569015