| Pedro Martínez Ramos | Caracterización Molecular de Integrones y genes de resistencia de Acinetobacter baumannii e impacto económico en la infección nosocomial | 2009 | 
| Jaime Álvarez Peñate | Actividad del virus del Oeste del Nilo y otros flavivirus en 5 departamentos del Caribe colombiano | 2009 | 
| German Arrieta B | Vigilancia Epidemiológicade Leptospira spp.en granjas porcícolas de los municipios deMontería,Cereté,Ciénaga de oro. Departamento de Córdoba –Colombia | 2010 | 
| Heidy Rodríguez | Epidemiologia e impacto económico del dengue en el departamento de Córdoba 1996- 2006 | 2011 | 
| Dayan Lozano Solano | Emergencia de S. aureus meticilino resistente productoras de leucocidina(PVL) en humanos y animales | 2011 | 
| Justiniano Arrazola | Epidemiología de Coriomeningitis linfocítica en el Dpto. de Córdoba: Seroprevalencia viral en humanos y especies roedoras reservorio | 2011 | 
| Camilo Guzmán | Hanta virus: Identificación de un virus emergente en el Dpto. de Córdoba | 2011 | 
| Ella Soto | Estudio de arenavirus Junín en humanos y roedores reservorios del departamento de Córdoba | 2011 | 
| Jorge Miranda Regino | Vigilancia epidemiológica de rickettsiosis en el Dpto. de Córdoba | 2012 | 
| Albeiro Pérez | Detección de infección natural y caracterización molecular de los parásitos del género Leishmania que infectan a Lutzomya spp. (Díptera: Phsychodidae) en los Montes de María – Sucre | 2012 | 
| Lily Martínez | Determinación de especies de Leishmaniosis cutánea en le dpto. de Sucre | 2012 | 
| Anais Castellar | Identificación de arenavirus circulantes en un población de roedores del Dpto. de Sucre | 2012 | 
| José David Barrios | Evidencia serológica de infección por arenavirus Guanarito en humanos y roedores en el Dpto. de Córdoba | 2012 | 
| Francisco Buelvas | Mecanismo de resistencia a Carbapenemicos y diseminación clonal de Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii en instituciones hospitalarias de la región caribe colombiana | 2013 | 
| Vanesa Tique | Estudio de los meningoencefalitis virales, diagnóstico y costo de la enfermedad meníngea en el municipio de Montería-Córdoba | 2013 | 
| Elkin Monterrosa | Antigenidad Natural de las proteínas candidatas a vacuna para Plasmodium vivax: CS R200L | 2013 | 
| Carlos Castro Cavadia | Diversidad genética de Plasmodium vivax en áreas de alto riesgo de malaria en Córdoba-Colombia | 2013 | 
| Gustavo Quintero Pardo | Modulación de las respuestas de quimoquinas durante la malaria gestacional en pacientes del sur del departamento de Córdoba | 2013 | 
| Clelia Calao Ramos | Mutagencidad del agua de consumo y genotoxicidad en personas de la región de la Mojana asociadas a metales | 2013 | 
| Veronica Contreras Cogollo | Prevalencia de Coxiella burnetii  en bovinos y humanos de zonas rurales de Montería, Córdoba. | 2014 | 
| Jose Aponte Serpa | Vigilancia de  Alphavirus en mosquitos de tres zonas de Córdoba y detección del virus Chikungunya en humanos y mosquitos Aedes aegypti del Caribe colombiano. | 2015 | 
| Maria Badillo Viloria | Caracterización clínica y epidemiológica de la infección por el virus Chikungunya en pacientes peditarícos atendidos en el hospital infantil Napoleon Franco Pareja de la ciudad de Cartagena, Bolivar. | 2015 | 
| Monica Osorio Tangarife | Detección molecular de Anaplasma sp., Ehrlichia sp. Y Rickettsia sp. EN GARRAPATAS DE LA FAMILIA IXODIDAE (Acari:Ixodidae) en Ibague, Tolima | 2016 | 
| Marcela Patricia Santana Durango | Evaluación de la susceptibilidad in Vitro de la cloroquina y la actividad antimalárica de moleculas de origen natural y sitéticas en aislados clínicos  de Plasmodium vivax | 2017 | 
| Luis Causil Vargas | Genotificación de gen Pvmsp3a  y respuestas de citoquinas como factores predisponentes para malaria complicada por Plasmodium vivax. | 2017 | 
| Helena Mirleth Quintero Pertuz | Búsqueda de principios activos útiles contra enfermedades tropicales a partir de plantas medicinales  de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. | 2017 | 
| Ader Aleman Romero | Vigilancia entomologica de Flavivirus en el departamento de Córdoba, Colombia | 2018 | 
| Maria Claudia  Atencia | IIdentificación molecular y diversidad genética de anopheles subgénero nyssorhynchus, utilizando el gen citocromo C oxcidasa subunidad i coi-Barcode en zonas endemicas para malaria en el departamento de cordoba | 2018 | 
| Dina Ricardo Caldera | Detección de Leishmania spp. y Trypanosoma cruzi en reservorios domésticos y silvestres del departamento de Córdoba | 2018 | 
| Yeneiris Karina Villero Wolf | Estudio del virus Chikungunya: Análisis filogenómico, variabilidad genética y posibles rutas de introducción a Colombia | 2018 | 
| Hector Contreras | Emergencia del Virus del Lago de la Tilapia (TiLV), en granjas piscicolas del departamento de Cordoba, Colombia 2016-2017 | 2018 |