Montería, 24 de octubre de 2023. Con actividades culturales, deportivas, de innovación y emprendimiento, se realizó con gran éxito la semana cultural “Unicórdoba Vive en Ti”, organizada por la Oficina de Bienestar Institucional de la Universidad de Córdoba, entre el 17 y 20 de octubre.

La jornada se desarrolló de manera simultánea en los lugares de desarrollo Montería, Berástegui, Sahagún y Lorica, donde la familia unicordobesa disfrutó del talento de los estudiantes y profesionales de esta alma mater, que le apuesta a generar espacios de confraternidad, promoviendo valores como el respeto, la empatía, la solidaridad y el afecto mutuo que a su vez impactan en las labores académicas y laborales.

Las actividades culturales incluyeron exposiciones de arte, danzas tradicionales, un gran fandango, presentaciones de teatro, y exhibiciones de negocios locales, enmarcado en la ‘Feria de Emprendimiento, Unicórdoba Creativa e Innovadora’.

Estos eventos brindaron a los estudiantes la oportunidad de explorar y celebrar la rica herencia cultural de la región, así como potenciar sus habilidades, generando nuevas oportunidades para ellos y sus familias.

Así mismo, las actividades recreativas y deportivas fomentaron el espíritu de competencia amigable y la actividad física, promoviendo un estilo de vida saludable entre la comunidad universitaria. Estudiantes, docentes y funcionarios, se gozaron de principio a fin el ‘Desafío Unicórdoba’, que puso a prueba su resistencia y tenacidad, al tiempo que los motivó a seguir practicando las distintas disciplinas deportivas.

El punto culminante de la semana fue el esperado concierto “Unicórdoba Vive en Ti”, que contó con la participación de talentosos artistas locales y nacionales.

La música en vivo y la energía de la multitud crearon un gran ambiente que mantuvo a todos los asistentes bailando y disfrutando. En el escenario brillaron con su interpretación los grupos de vallenato de estudiantes y funcionarios; la Orquesta Institucional, dirigida por el instructor José Vergara; Banda La 13; el artista cartagenero Koffee El Cafetero; y el Rey de los Pueblos, Farid Ortiz.

“Esta Semana Cultural ha sido una experiencia inolvidable para todos nosotros”, comentó la jefe de la Oficina de Bienestar Institucional, Nicaulis Olivares Argumedo. “Nuestra meta era proporcionar un espacio donde los estudiantes de diferentes lugares de desarrollo pudieran compartir, aprender y celebrar juntos. Estamos felices de haber logrado eso y esperamos que esta tradición continúe en los próximos años”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universtario Estatal (SUE), Jairo Torres Oviedo, resaltó que esta memorable celebración fue posible gracias a la participación y apoyo de estudiantes, docentes y personal administrativo.

“La Universidad de Córdoba está comprometida con la excelencia educativa y la promoción de la cultura y el deporte. Este Departamento cuenta con una gran herencia y una visión de futuro que debemos seguir fortaleciendo desde la academia, lo cual sirve como un faro de conocimiento y creatividad en la región”, puntualizó el rector.