Montería 7 de septiembre de 2023. El Ministerio de Educación mediante resolución 016164 renovó el registro calificado por siete años más, al programa de la Maestría en Ciencias Químicas, facultad Ciencias Básicas, de la Universidad de Córdoba.

Este programa posgradual ha entregado a la sociedad del conocimiento a 62 graduados, todos laborando actualmente de forma activa en distintas líneas de investigación, empresarial y de docencia, dos de ellos profesores en universidades del extranjero, de acuerdo con reciente estudio de la dirección de la misma, en cabeza del profesor Gilmar Santafé Patiño, PhD. y magíster en Ciencias Químicas.

“El nuestro es un programa en investigación química, ese es el distintivo. Se basa en temas como contaminación ambiental, contaminación de aguas, bioprospección de los productos naturales, vegetales, marinos, obtención de sustancias a nivel sintético, que puedan utilizarse como medicamentos a largo plazo. Es decir, existen una serie de metas y propósitos que hacen que el producto final se traduzca en un gran número de publicaciones científicas, registradas en revistas de muy buen nivel en el mundo, que se traduce en un prestigio académico e investigativo para nuestra Universidad de Córdoba”, sostiene el profesor Santafé.

Destaca el docente y científico unicordobés que los graduados de esta maestría obtienen toda la formación para participar, liderar y construir proyectos de investigación, así como proponer soluciones a los grandes problemas de contaminación en las regiones.

“Nuestro gran propósito también constituye que los graduados puedan llegar a explotar su conocimiento, prensando en mejorar las condiciones sociales y económicas de la región y de esa forma impactar de buena forma en la comunidad”, agrega el jefe de la Maestría en Ciencias Químicas de la Universidad de Córdoba.

La renovación del registro calificado a la Maestría en Ciencias Químicas por parte del Ministerio de Educación, responde a uno de los propósitos de la alta dirección de la Unicórdoba, bajo el liderazgo de su rector y presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE Colombia, Jairo Torres Oviedo, de fortalecer mucho más la oferta y la calidad de los programas de posgrados, de tal forma que los profesionales de la región aporten su excelencia en la solución de los grandes problemas de la sociedad.

Este programa posgradual se oferta anualmente, con clases presenciales y otorga el título de magíster en Ciencias Químicas.