Montería, 5 de septiembre de 2023. El docente unicordobés y jefe del Departamento de Cultura Física de esta institución, Over Vanegas Caraballo, fue escogido como nuevo presidente de la Liga de Boxeo de Córdoba, un rol administrativo que corrobora el grado de confianza que ha ganado esta alma mater en diferentes escenarios locales y regionales, a partir del liderazgo de su rector y presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE Colombia, Jairo Torres Oviedo.
“Asumo este reto con mucho compromiso, fortaleceremos y lograremos cambios importantes en el boxeo en Córdoba, disciplina que nos ha dejado nueve campeones mundiales, entre ellos tres mujeres: Liliana Palmera, Leslie Flórez y Eni Pacheco”, sostuvo el docente unicordobés.
A partir de esta representatividad Vanegas dijo que es necesario fortalecer y potencializar mucho más el boxeo femenino en la región, con apoyo de los clubes y los entes gubernamentales en los municipios.
“Lo haremos porque nuestras cordobesas son inteligentes y tienen un buen nivel técnico y psicológico para manejar el ataque y la defensa”, precisa el profesor Vanegas Caraballo, versado en el tema del boxeo. Es miembro de la Federación Colombiana de Boxeo, ha sido entrenador y juez a escala nacional; y es hijo del exboxeador y entrenador Pedro Vanegas, natural de María La Baja, Bolívar.
Vanegas es magíster en Entrenamiento Deportivo con énfasis en boxeo, título que obtuvo en el país de Cuba, es licenciado en Educación Física y está vinculado a la Universidad de Córdoba como formador, desde el 2000.
“Es importante resaltar el respaldo de nuestro rector Dr. Torres y de nuestro decano de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, profesor Manuel Cortina Núñez. Estoy seguro que con ayuda de la universidad la liga será fortalecida, porque el boxeo es deporte insignia en Córdoba, sin desconocer las otras disciplinas”, precisó el profesor Vanegas.
Uno de sus propósitos es trabajar también por mejorar el nivel académico de la gran mayoría de los entrenadores, a través de alianzas o convenios que permitan que la educación se convierta en un plus que avance al ritmo de la preparación en barrios, clubes y demás escenarios.