Montería, 9 de agosto de 2023. La Oficina de Bienestar Institucional de la Universidad de Córdoba, para facilitar una mejor atención a los estudiantes, implementa desde este 22 de agosto, el día que los estudiantes antiguos y nuevos vuelven a los distintos lugares de desarrollo de la alma mater, la primera fase del aplicativo Sistema de Gestión de Alimentación Subsidiada (SIGAS), para la venta de los fichos o tickets para acceder a los almuerzos en las cafeterías de la institución.

Esta nueva estrategia, que ha sido pensada para el beneficio de la población estudiantil, establece unas condiciones, que son importantes para el buen funcionamiento y la consecución del principal objetivo que es, brindar un mejor servicio a quienes se forman en esta universidad.

Las condiciones establecidas desde Bienestar Institucional son: ser estudiante activo (matriculado) de pregrado en el período académico vigente, la persona sólo podrá acceder a un sólo beneficio por jornada, los tickets contienen un código único, el cual será validado por el punto de atención en cada cafetería; sólo el estudiante beneficiado podrá recibir la alimentación subsidiada, los tickets y fichos sólo serán válidos para la fecha de la compra indicada, y finalmente puedes acceder a la venta de fichos desde un día antes en los puntos de atención, que son las cafeterías.

Desde esa misma dependencia se ha explicado que el sistema permite: la gestión y validación del proceso de registro y control de ventas de fichos o tickets, la verificación en tiempo real de la condición de estudiante, la disponibilidad de fichos / tickets y almuerzos. Adicionalmente, la generación de reportes sobre el proceso, permite verificar que el Programa de Bienestar de Alimentación Subsidiada sea recibido por los beneficiarios establecidos y no un tercero, y facilita la veeduría del proceso.

En lo que respecta al procedimiento para adquirirlo se establece que el estudiante se acercará al punto de venta de ficho con su documento de identidad en mano (puntos de cafeterías, y el tiempo con que puede acceder previamente a la venta de fichos), se valida el beneficiario de la compra, se registra la compra y entrega un ticket o ficho comprobatorio. Entre tanto a las cafeterías les corresponderá verificar la identidad del estudiante y la validez del ficho, y entregar el almuerzo al beneficiario.

El desarrollo de este aplicativo con el que se recibirá a los estudiantes, además del calor humano de funcionarios, trabajadores y directivos, está a cargo de la Subdirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones en coordinación con la Oficina de Bienestar Institucional.