La Universidad de Córdoba y la Dirección General Marítima (DIMAR) sostuvieron los primeros acercamientos para consolidar alianzas estratégicas, con el objetivo de ahondar en temas de investigación marítima en Colombia, especialmente en esta región del país, esta aproximación se realizó en el marco de la “Cátedra del mar” dirigida a estudiantes, docentes y ambientalistas en el auditorio Cultural de la alma mater.
Angélica Bustamante Ruíz, decana de la Facultad de Ingenierías de la institución, manifestó la importancia que tiene esta alianza para la academia y la comunidad en general, “todo esto permitirá visibilizar las riquezas, historias de vidas y problemáticas que se encuentran a lo largo de los 180 kilómetros de costas en el departamento de Córdoba”.
Generar sentido de pertenencia y conocimiento en todo lo que tiene que ver con los recursos naturales y de biodiversidad con la que cuentan los 4 municipios costeros de esta región (Los Córdobas, Puerto Escondido, Moñitos y San Bernardo del viento) es fundamental para la transformación de vida de todos los moradores de esta región, temática central de la “Cátedra del mar”.
El capitán de fragata Alex Melo, de la Dirección General Marítima, seccional Capitanía de Puerto de Coveñas, destacó que esta unión interinstitucional con la Universidad de Córdoba permitirá seguir creando conciencia marítima, conocer más a fondo todas las riquezas de esta zona costera y sobre todo encontrar en la academia soluciones a problemáticas que se viven en esta región del Caribe.