En el marco del plan de trabajo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Universidad de Córdoba, el programa de Enfermería de la facultad Ciencias de la Salud, lidera actividades de prevención, inicialmente sobre riesgo cardiovascular y osteomuscular.
El plan también incluye exámenes y charlas de prevención sobre riesgo biológico y manejo de la voz y son desarrolladas por estudiantes de sexto semestre del citado programa, coordinadas por la catedrática Rosa Vergara Flórez y bajo la supervisión de la jefe del programa, Elsy Puello Alcocer.
“Son actividades que obedecen a un plan de trabajo, que se deriva de los exámenes médicos ocupacionales periódicos, a través de los cuales se logró identificar el riesgo cardiovascular y osteomuscular y que condujo a la creación del programa Tu Corazón Motor de Vida”, explicó la docente Vergara Flórez.
El recorrido de salud inició por la facultad Ciencias Básicas, Logística, División de Postgrados, División de Bibliotecas, y Comunicaciones; y se extiende hasta el próximo 18 de diciembre.
Noticias Antiguas
Científica colombiana impulsa desarrollo de energías limpias desde la Universidad de Córdoba con proyecto postdoctoral en espintrónica
Montería, 09 de junio de 2025. Johanna Gil Monsalve, [...]
Premiaron a los mejores proyectos innovadores alimenticios 2025 – 1 de Unicórdoba
Montería, 09 de junio de 2025. Con una emotiva [...]
Con ayuda de IA Unicórdoba lanza su bolsa de empleo para ayudar a los graduados a colocarse en mejores empleos
Montería, 6 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Néctar de ñame con mango, chicharrón de pollo, té helado de cacao con jengibre y muchas más recetas presentes en la Feria de Innovación Alimentaria 2025 – 1, de Unicórdoba
Montería, 6 de junio de 2024. Néctar de ñame [...]
Unicórdoba ofertará dos nuevos programas académicos para beneficiar a más jóvenes
Montería, 6 de junio de 2025. El Ministerio de [...]
En Unicórdoba nace gran alianza por el rescate de semillas tradicionales de la región y garantizar mejor seguridad alimentaria
Montería, 5 de junio de 2025. Paquetes tecnológicos, bioespacios, [...]