Con el objetivo de motivar e incentivar en la comunidad académica una cultura de protección al ambiente, los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental diseñaron en el Edificio Bioclimático de esta institución, un pesebre ecológico con material reciclable, aprovechando los residuos sólidos que se desechan.
La elaboración de los pesebres ecológicos ha tomado fuerza en los últimos años, gracias a la cultura ambiental que ha despertado en la sociedad el cuidado y preservación del medio ambiente; entre el mundo católico esto ha permitido que ya no se utilice otras especies naturales como musgos, lamas y helechos que proporcionan alimento y protección a muchos microorganismos del suelo.
Viviana Cecilia Soto Barrera, docente de la Facultad de Ingeniarías de la alma mater, elogió esta iniciativa en sus estudiantes de la asignatura de residuos sólidos, esto busca educar, motivar y fomentar el cuidado del medio ambiente en este caso con un símbolo tan importante como es el pesebre en esta fecha de navidad.
Juliana Arrieta Díaz estudiante de 10 semestre de Ingeniería Ambiental de Unicórdoba, resaltó el trabajo de sus compañeros por inculcar en está institución el interés de convertir desechos sólidos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización en este caso en un símbolo de esta festividad religiosa.
Los materiales que se utilizaron en este proyecto y que puede ser visible por toda la comunidad académica en el edificio Bioclimático constan de cartón, plásticos, papel periódico, entre otros elementos reciclados o reutilizables.
Soto Barrera, explicó, que esta actividad hace parte de un trabajo sostenible de extensión que viene apoyando la Universidad de Córdoba en cabeza del rector Jairo Torres Oviedo, el cual promueve el reciclaje en la ciudad de Montería y la inclusión social.
Noticias Antiguas
Como cuidamos desde el vientre, así mismo cuidamos los cultivos que aprendimos a cosechar en la Mojana: mujeres orientadas por Unicórdoba y PNUD
Montería, 12 de noviembre de 2025. Las 8.820 mujeres [...]
Candidatos socializaron sus planes de acción para el proceso de designación de rector de la Universidad de Córdoba
Montería, 11 de noviembre de 2025. En cumplimiento de [...]
Exitoso cierre de la II Convención Internacional de Ciencias de la Salud: avances y desafíos
Montería, 10 noviembre de 2025. Con un balance positivo [...]
Universidad de Córdoba realiza la II Convención Internacional de Ciencias de la Salud: avances y desafíos
Montería, 05 noviembre de 2025. Con un llamado a [...]
Unicórdoba impulsa la vocación científica en jóvenes con la IX Olimpiada Matemática
Montería, 31 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Docente de Unicórdoba en coautoría es editor del libro ‘Una Sola Salud en Colombia’, el primero de este tipo en Latinoamérica
Montería, 31 de octubre de 2025. Atendiendo a un [...]