Con el objetivo de motivar e incentivar en la comunidad académica una cultura de protección al ambiente, los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental diseñaron en el Edificio Bioclimático de esta institución, un pesebre ecológico con material reciclable, aprovechando los residuos sólidos que se desechan.
La elaboración de los pesebres ecológicos ha tomado fuerza en los últimos años, gracias a la cultura ambiental que ha despertado en la sociedad el cuidado y preservación del medio ambiente; entre el mundo católico esto ha permitido que ya no se utilice otras especies naturales como musgos, lamas y helechos que proporcionan alimento y protección a muchos microorganismos del suelo.
Viviana Cecilia Soto Barrera, docente de la Facultad de Ingeniarías de la alma mater, elogió esta iniciativa en sus estudiantes de la asignatura de residuos sólidos, esto busca educar, motivar y fomentar el cuidado del medio ambiente en este caso con un símbolo tan importante como es el pesebre en esta fecha de navidad.
Juliana Arrieta Díaz estudiante de 10 semestre de Ingeniería Ambiental de Unicórdoba, resaltó el trabajo de sus compañeros por inculcar en está institución el interés de convertir desechos sólidos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización en este caso en un símbolo de esta festividad religiosa.
Los materiales que se utilizaron en este proyecto y que puede ser visible por toda la comunidad académica en el edificio Bioclimático constan de cartón, plásticos, papel periódico, entre otros elementos reciclados o reutilizables.
Soto Barrera, explicó, que esta actividad hace parte de un trabajo sostenible de extensión que viene apoyando la Universidad de Córdoba en cabeza del rector Jairo Torres Oviedo, el cual promueve el reciclaje en la ciudad de Montería y la inclusión social.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba recibe reconocimiento internacional de Cambridge University Press & Assessment como Platinum Educational Partner
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Enfrentar el cambio climático requiere de la sabiduría ancestral, sugiere docente biólogo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en visita académica a Unicórdoba
Montería, 22 de octubre de 2025. Con el aumento [...]
La Universidad de Córdoba transforma el campo con un modelo de energía sostenible
Tierralta, 21 de octubre de 2025. En esta zona [...]
Unicórdoba cierra su participación en la Feria de la Lectura ‘Un Río de Libros’ presentando obra que recoge una década de transformación
Montería, 20 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba recibe de la DIAN 146 computadores en donación, para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes
Montería, 19 de octubre de 2025. En un acto [...]
Unicórdoba cuenta con la primera cabina insonorizada de la costa Caribe, para estudios de instrumentos, grabaciones, ensambles y más recursos artísticos
Montería, 18 de octubre de 2025. La Universidad de [...]