Los grupos de investigación del programa de Química, facultad de Ciencias Básicas, de la Universidad de Córdoba, realizaron una destacada contribución a la ciencia, en el marco del XVIII Congreso Colombiano de Química ‘Sostenibilidad e Innovación: Compromiso de Paz’, que se realizó en Popayán, en noviembre de 2019.
Esta alma mater estuvo representada en los profesores Dairo Pérez Sotelo, del grupo de Investigación Fisicoquímica de Mezclas Líquidas; Jennifer Lafont Mendoza y Amelia Andrea Espitia, del grupo de Investigación Fisicoquímica Orgánica; Basilio Díaz Pongutá, del Grupo de Investigación en Aguas y Metales Pesados; Mary Montaño Castañeda, del Grupo de Investigación Productos Naturales; Jesús López Ochoa, del grupo de Investigación Química Computacional; y la estudiante Dioris Matos Osorno, del grupo de Investigación Aguas, Química Aplicada y Ambiental.
El jefe del departamento de Química, Dairo Pérez Sotelo, manifestó que ha sido de gran importancia la participación de Unicórdoba en este evento, puesto que la institución tiene reconocida producción académica y científica a escala nacional, con investigaciones de alto impacto en la región.
Durante este congreso se logró además que la institución, a través del programa de Química, sea sede de este evento científico nacional para el año 2023.
El XVIII Congreso Colombiano de Química fue organizado por la Asociación Química Colombiana – Asquimco –, su seccional sur, el Consejo Profesional de Química y la Universidad del Cauca. El evento tuvo lugar en el centro de Convenciones Casa de la Moneda, Popayán.
Noticias Antiguas
La investigación que conecta la ciencia local con el mundo
Montería, 16 de septiembre de 2025. Cuando la ciencia [...]
Investigación con impacto territorial: docente de Ingeniería Ambiental desarrolla modelo para gestión de residuos en La Mojana
Montería, 29 de septiembre de 2025. En medio de [...]
Rectores del SUE envían mensaje a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30
Montería, 26 de septiembre de 2025. Los 34 rectores [...]
Viceministro de Educación Superior destaca liderazgo de la Universidad de Córdoba en la transformación territorial
Montería, 25 de septiembre de 2025. El viceministro de [...]
El SUE tiene que convertirse en una persona jurídica, para que sea interlocutor permanente en la vida nacional: profesor Jairo Torres Oviedo
Montería, 25 de septiembre de 2025. El profesor Jairo [...]
Con una cargada agenda de conferencias magistrales y al menos 40 ponencias la Unicórdoba lidera hasta este viernes el XIII Encuentro de Gestión Universitaria
Montería, 23 de septiembre de 2025. Los rectores de [...]