El departamento de Córdoba ya cuenta con la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación, que se formalizó en el consultorio jurídico de nuestra institución, en presencia del rector, Jairo Torres Oviedo y de directivas de las otras instituciones aliadas en esta iniciativa: la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Sinú, La Universidad Católica Luis Amigó, y la Universidad Cooperativa de Colombia.
Torres Oviedo manifestó que este acuerdo, firmado entre todos los rectores de las universidades del Departamento y sus directores de consultorios jurídicos y centros de conciliación, permitirá que los ciudadanos tengan más acceso a la justicia y trabajar mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
“Serán los ciudadanos los más beneficiados con la conformación de esta red. Hemos coincidido en que es necesario hacer una mayor proyección social en materia de acceso a la justicia y lo que tiene que ver con resolución alternativa de conflictos, necesario para la región”, precisó el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo.
La directora del consultorio jurídico y centro de conciliación de la Universidad Luis Amigó, Luisa Fernanda Madrid Botero, sostuvo que ser reconocidos como una red de alto compromiso social permitirá el acceso a la solución de problemas jurídicos que afectan a la sociedad cordobesa.
El impacto social de la red de consultorios Jurídicos y centro de conciliación del departamento de Córdoba, permitirá atender a la población vulnerable como madres cabeza de familia, desplazados, población LGBTI, población discapacitada, generando políticas públicas a través de las universidades y de esta manera concientizar a la sociedad sobre la realidad de este país.
La rectora de la Universidad del Sinú sede Montera la doctora Adriana Súarez De Lacouture, declaró que este acuerdo permitirá unir todos los consultorios jurídicos y centros de conciliación del departamento de Córdoba con esto hacer un trabajo integral que permita plasmar las fortalezas de cada uno de estos centros jurídicos del departamento para beneficio de los ciudadanos de esta región del país.
Noticias Antiguas
340 ponencias de alta calificación, es parte del balance del Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
Montería, 21 de mayo de 2025. Por su alto [...]
Día mundial de las abejas: en Colombia el uso del glifosato y de pesticidas siguen siendo los principales enemigos de esta guardiana de la biodiversidad
Montería, 20 de mayo de 2025. El uso del [...]
Unicórdoba destaca en los Festivales Universitarios Regionales ASCUN Cultura Nodo Caribe, en Barranquilla
Montería, 19 de mayo de 2024. Los estudiantes talentos [...]
Unicórdoba desarrolló cera natural para proteger vehículos, la salud y el ambiente
Montería, 19 de mayo de 2025. Una innovadora cera [...]
Más del 70 % de los hombres mayores de 70 años en Colombia sienten aún deseo sexual y de las mujeres, más del 30 %, es un reto entenderlos: Conferencista mexicano ponente en Unicórdoba
Montería, 15 de mayo de 2025. En Colombia más del [...]