Un total de 415 personas asistieron al V Congreso Internacional de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST, evento organizado por la Universidad de Córdoba a través de la Especialización en Higiene y Seguridad Industrial en alianza con ASONAP HSE. Esta actividad se desarrolló con un marcado enfoque hacia la Cuarta Revolución Industrial.
Durante 2 días 35 conferencistas de siete 7 países compartieron su conocimiento y experiencia en innovación, transferencia tecnológica, buenas prácticas y casos de éxito que buscan la cultura del cuidado y cero daño en las organizaciones. Además se desarrollaron charlas especializadas en LoT, Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Realidad Virtual y el futuro del trabajo.
Es importante resaltar que la Universidad de Córdoba viene realizando un trabajo en materia de ciencia, academia y desarrollo tecnológico y se vio representado en ocho (8) ponencias científicas aplicadas a la SST, tres (3) reconocimientos a proyectos sobresalientes y el stand de robótica con prototipos EV3.
Este congreso permitió conocer el trabajo del PhD Rafael Ruiz Calatrava, de la Real Academia y Secretario General de Seguridad y Salud de España el cual dio a conocer su trabajo de Neuroseguridad laboral y capital emocional en las organizaciones, que compartió con estudiantes de pregrado y postgrado de la alma mater.
“El congreso refleja la importancia de generar discursos educativos y de política pública que se ajusten a los cambios de la era moderna; nos permite entender a las nuevas generaciones, el rol de la mujer en la innovación y la tecnología, ayudar a construir los nuevos profesiogramas, así como mantener al ser humano como centro del proceso y beneficiario principal de la utilización de máquinas inteligentes y de las formas novedosas de interacción y transacción”, expresó la Ingeniera Heidi Echeverri Flórez.
Noticias Antiguas
Docentes unicordobeses logran el propósito de establecer fuertes alianzas con universidades de China
Montería, 24 de abril de 2025. Como embajadores de [...]
Rector de Unicórdoba entrega símbolos institucionales a delegación que representará a la universidad en los Juegos Regionales ASCUN
Montería, 24 de abril de 2025. El rector de [...]
En una escuela rural de Valencia semillero de Unicórdoba desarrolló seminario sobre Educación para la Paz en Territorios de Conflicto
Montería, 22 de abril de 2025. Como un manifiesto [...]
Arquitectura metacognitiva desarrollada en Unicórdoba es reconocida a nivel mundial por instituto alemán especializado en IA
Montería, 11 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba es pionera en el país en convocar a sus propios semilleros de investigación para atender retos identificados en sus campus
Montería, 10 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Exvicecanciller de Colombia es el nuevo jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba
Montería, 09 de abril de 2025. Ante el rector [...]