Con el objetivo de contrastar las experiencias en abordajes pedagógicos cualitativos en donde la narrativa, el análisis de discurso y de contenido tengan su espacio como forma emergente de trabajo desde la experiencia del investigador, se desarrolló con éxito en las instalaciones de la facultad de Educación y ciencias humanas de la Universidad de Córdoba el Coloquio internacional “Investigación cualitativa, representaciones discurso y narrativa en la construcción de realidades”.
El investigador Luis Porta Vásquez de la Universidad Nacional de Mar del Plata de Argentina invitado a este coloquio con su ponencia “Investigación narrativa en educación” enfatizó, que este tipo de charlas intenta visibilizar un campo de la investigación como es la narrativa, permitiendo con esto la mejora de la práctica docente, partiendo de nuestra propia lectura e historias de vida sobre lo que nos pasa en la educación y de esta manera abordar muchas problemáticas de la sociedad.
Isabel Sierra Pineda, Directora regional de la Maestría en Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de Unicórdoba, señaló que este evento es la oportunidad para interactuar con otros investigadores que vienen trabajando temas como la investigación cualitativa abordados desde la narrativa, trabajos autobiográficos y del relato, que permitan explorar las diferentes realidades en los escenarios educativos que se observan en otros contextos.
Cabe resaltar que en este coloquio se beneficiaron profesores de la facultad de educación, estudiantes de la maestría y egresados de dicho programa, esto hace parte del trabajo que la Universidad de Córdoba viene realizando en cabeza del rector, Jairo Torres Oviedo, para transformar y brindarles herramientas a los estudiantes y profesionales de esta región y convertirla en foco de progreso entendiendo que la educación es el único camino para salir adelante.
Noticias Antiguas
Unicórdoba ya cuenta con moderno y avanzado quirófano para grandes animales, el primero en su equipamiento en el Caribe colombiano
Montería, 14 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
“Los estudiantes encontrarán una universidad fortalecida en sus capacidades institucionales”: rector Jairo Torres Oviedo al anunciar inicio de nuevo semestre
Montería, 11 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
ICBF busca respaldo de la Universidad de Córdoba en proyecto de planta procesadora de bienestarina líquida que se construirá en Ciénaga de Oro
Montería, 11 de agosto de 2025. Tras reconocer la [...]
A través del proyecto Córdoba 4.0, Unicórdoba inicia el fortalecimiento y la transformación digital de empresas del territorio
Montería, 5 de agosto 2025. Con una reunión entre [...]
Científico reconocido en Latinoamérica en temas de huevos y larvas en agua dulce, llega a Unicórdoba para apoyar proyecto de investigación en el río Cauca
Montería, 4 de agosto de 2025. El profesor David [...]
Unicórdoba lidera alianza que obtiene 59 becas doctorales de Minciencias, 20 de ellas para programas propios
Montería, 01 de agosto de 2025. El rector Jairo [...]