Con el objetivo de contrastar las experiencias en abordajes pedagógicos cualitativos en donde la narrativa, el análisis de discurso y de contenido tengan su espacio como forma emergente de trabajo desde la experiencia del investigador, se desarrolló con éxito en las instalaciones de la facultad de Educación y ciencias humanas de la Universidad de Córdoba el Coloquio internacional “Investigación cualitativa, representaciones discurso y narrativa en la construcción de realidades”.
El investigador Luis Porta Vásquez de la Universidad Nacional de Mar del Plata de Argentina invitado a este coloquio con su ponencia “Investigación narrativa en educación” enfatizó, que este tipo de charlas intenta visibilizar un campo de la investigación como es la narrativa, permitiendo con esto la mejora de la práctica docente, partiendo de nuestra propia lectura e historias de vida sobre lo que nos pasa en la educación y de esta manera abordar muchas problemáticas de la sociedad.
Isabel Sierra Pineda, Directora regional de la Maestría en Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de Unicórdoba, señaló que este evento es la oportunidad para interactuar con otros investigadores que vienen trabajando temas como la investigación cualitativa abordados desde la narrativa, trabajos autobiográficos y del relato, que permitan explorar las diferentes realidades en los escenarios educativos que se observan en otros contextos.
Cabe resaltar que en este coloquio se beneficiaron profesores de la facultad de educación, estudiantes de la maestría y egresados de dicho programa, esto hace parte del trabajo que la Universidad de Córdoba viene realizando en cabeza del rector, Jairo Torres Oviedo, para transformar y brindarles herramientas a los estudiantes y profesionales de esta región y convertirla en foco de progreso entendiendo que la educación es el único camino para salir adelante.
Noticias Antiguas
Estudiantes de MVZ de Unicórdoba estrenan simulador de vaca para sus procesos de aprendizaje
Montería, 10 de marzo de 2025. Los estudiantes del [...]
Bilingüismo Para la Paz llegará a Sahagún para beneficio de niños y niñas del perímetro urbano y la zona rural
Sahagún, 7 de marzo de 2025. El municipio de [...]
Binomio academia – Alcaldía de Sahagún deja buenos frutos: se fortalece el lugar de desarrollo de Unicórdoba en esta región
Sahagún, 7 de marzo de 2025. Almuerzos subsidiados para [...]
Después de la crisis sanitaria por el COVID el emprendimiento femenino en el país se consolidó mucho más, revela decano de Ciencias Económicas de Unicórdoba
*Las observaciones las comparte el profesor Giovanni Argel, a [...]
Programa académico, Tecnología en Interpretación Instrumental con Énfasis en Música del Caribe Colombiano, en Unicórdoba, inicia en el segundo semestre 2025
Montería, 4 de marzo de 2025. A partir del [...]
Unicórdoba fortalece su infraestructura con obras que impactan la calidad educativa
Montería, 03 de marzo de 2025. La Universidad de [...]