Con el objetivo de contrastar las experiencias en abordajes pedagógicos cualitativos en donde la narrativa, el análisis de discurso y de contenido tengan su espacio como forma emergente de trabajo desde la experiencia del investigador, se desarrolló con éxito en las instalaciones de la facultad de Educación y ciencias humanas de la Universidad de Córdoba el Coloquio internacional “Investigación cualitativa, representaciones discurso y narrativa en la construcción de realidades”.
El investigador Luis Porta Vásquez de la Universidad Nacional de Mar del Plata de Argentina invitado a este coloquio con su ponencia “Investigación narrativa en educación” enfatizó, que este tipo de charlas intenta visibilizar un campo de la investigación como es la narrativa, permitiendo con esto la mejora de la práctica docente, partiendo de nuestra propia lectura e historias de vida sobre lo que nos pasa en la educación y de esta manera abordar muchas problemáticas de la sociedad.
Isabel Sierra Pineda, Directora regional de la Maestría en Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de Unicórdoba, señaló que este evento es la oportunidad para interactuar con otros investigadores que vienen trabajando temas como la investigación cualitativa abordados desde la narrativa, trabajos autobiográficos y del relato, que permitan explorar las diferentes realidades en los escenarios educativos que se observan en otros contextos.
Cabe resaltar que en este coloquio se beneficiaron profesores de la facultad de educación, estudiantes de la maestría y egresados de dicho programa, esto hace parte del trabajo que la Universidad de Córdoba viene realizando en cabeza del rector, Jairo Torres Oviedo, para transformar y brindarles herramientas a los estudiantes y profesionales de esta región y convertirla en foco de progreso entendiendo que la educación es el único camino para salir adelante.
Noticias Antiguas
Rector de Unicórdoba hace llamado a los alcaldes para llevar el Centro de Idiomas a los 30 municipios del Departamento
Montería, 11 de junio de 2025. Convencido de la [...]
Científica colombiana impulsa desarrollo de energías limpias desde la Universidad de Córdoba con proyecto postdoctoral en espintrónica
Montería, 09 de junio de 2025. Johanna Gil Monsalve, [...]
Premiaron a los mejores proyectos innovadores alimenticios 2025 – 1 de Unicórdoba
Montería, 09 de junio de 2025. Con una emotiva [...]
Con ayuda de IA Unicórdoba lanza su bolsa de empleo para ayudar a los graduados a colocarse en mejores empleos
Montería, 6 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Néctar de ñame con mango, chicharrón de pollo, té helado de cacao con jengibre y muchas más recetas presentes en la Feria de Innovación Alimentaria 2025 – 1, de Unicórdoba
Montería, 6 de junio de 2024. Néctar de ñame [...]
Unicórdoba ofertará dos nuevos programas académicos para beneficiar a más jóvenes
Montería, 6 de junio de 2025. El Ministerio de [...]