Con el objetivo de contrastar las experiencias en abordajes pedagógicos cualitativos en donde la narrativa, el análisis de discurso y de contenido tengan su espacio como forma emergente de trabajo desde la experiencia del investigador, se desarrolló con éxito en las instalaciones de la facultad de Educación y ciencias humanas de la Universidad de Córdoba el Coloquio internacional “Investigación cualitativa, representaciones discurso y narrativa en la construcción de realidades”.
El investigador Luis Porta Vásquez de la Universidad Nacional de Mar del Plata de Argentina invitado a este coloquio con su ponencia “Investigación narrativa en educación” enfatizó, que este tipo de charlas intenta visibilizar un campo de la investigación como es la narrativa, permitiendo con esto la mejora de la práctica docente, partiendo de nuestra propia lectura e historias de vida sobre lo que nos pasa en la educación y de esta manera abordar muchas problemáticas de la sociedad.
Isabel Sierra Pineda, Directora regional de la Maestría en Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de Unicórdoba, señaló que este evento es la oportunidad para interactuar con otros investigadores que vienen trabajando temas como la investigación cualitativa abordados desde la narrativa, trabajos autobiográficos y del relato, que permitan explorar las diferentes realidades en los escenarios educativos que se observan en otros contextos.
Cabe resaltar que en este coloquio se beneficiaron profesores de la facultad de educación, estudiantes de la maestría y egresados de dicho programa, esto hace parte del trabajo que la Universidad de Córdoba viene realizando en cabeza del rector, Jairo Torres Oviedo, para transformar y brindarles herramientas a los estudiantes y profesionales de esta región y convertirla en foco de progreso entendiendo que la educación es el único camino para salir adelante.
Noticias Antiguas
Bailarina Telescopio y el Blupolars o pez convicto, atractivos de niños y adultos en el estand de Unicórdoba en la Feria de la Ganadería 2025
Montería, 21 de junio de 2025. Una vez más [...]
En su stand de la Feria de la Ganadería, Unicórdoba tiene perros y gatos en adopción
Montería, 20 de junio de 2025. En su granja [...]
Con LEGO y sostenibilidad, Unicórdoba inspira a las nuevas generaciones en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 19 de junio de 2025. El proyecto “Objetivos [...]
Unicórdoba promueve educación ambiental lúdica con ‘Salta por el Clima’ en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 20 de junio de 2025. En el marco [...]
La Universidad de Córdoba fue sede del Encuentro Nacional de Rectores del SUE con presencia del viceministro de Educación Superior
Montería 18 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Docente de Unicórdoba realizará estancia científica en laboratorio de excelencia en Brasil
Montería, 17 de junio de 2025. La profesora Bertha [...]