Entre el 2 y el 18 de septiembre la Unidad de Gestión de la Equidad Social, de la Universidad de Córdoba, abrirá la segunda fase de la tarifa diferencial de transporte para estudiantes de esta institución, a partir del convenio que se sostiene con las empresas Metrosinú y Monteriana Móvil.
El anuncio lo hizo la jefe de la citada unidad, Loly Rodríguez Álvarez, al tiempo de advertir que este proceso incluye tanto a estudiantes antiguos que ya cuentan con la tarjeta, como a quienes la van a adquirir por primera vez. Estos últimos deberán cancelar 5 mil pesos, única vez.
En ambos casos (antiguos y nuevos) los jóvenes interesados deberán reunir los siguientes requisitos: ser estudiante activo de estrato 1, 2 y 3 de la Universidad de Córdoba; fotocopia del documento de identidad, fotocopia del Sisbén, recibo público de energía del lugar de residencia, y volante de matrícula con sello cancelado. Para este proceso se habilitará la sala de sistemas del edificio de Ingenierías, entre las 8.00 a. m., y las 3:00 p. m., jornada continua.
De acuerdo con Rodríguez Álvarez la tarjeta quedará suspendida este 10 de agosto e iniciará el nuevo proceso que contempla beneficios como: una tarifa diferencial de solo $ 1.500 por trayecto, 60 viajes mensuales y máximo dos recorridos diarios.
La Unidad de Gestión de la Equidad Social, de la Universidad de Córdoba, informó que en el periodo por cerrar se beneficiaron con esta estrategia 6.055 estudiantes.
Noticias Antiguas
La ciencia nos ayuda a comprender el mundo y a explorar más en nuestras disciplinas: universitarios de Colombia reunidos en Unicórdoba durante el CONASIE
Montería, 18 de septiembre de 2024. Jóvenes universitarios de [...]
La Universidad de Córdoba realizará Feria de Innovación
Montería, 16 de septiembre de 2024. Cerca de 50 [...]
Al menos 50 hectáreas degradadas por minería aurífera, recuperó Unicórdoba en el marco del proyecto de fitorremediación con plantas nativas y tecnologías amigables con el ambiente
Montería 16 de septiembre de 2024. En un balance [...]
En su Laboratorio de Aguas Unicórdoba desarrolla método para determinar límites máximos de Cadmio en cacao y proyecta ofrecerlo a países productores que exportan a la Unión Europea
Montería, 13 de septiembre de 2024. La investigación científica [...]
Si en el pasado hemos tenido migraciones por violencia, las próximas migraciones serán por falta de agua: profesor unicordobés Teobaldis Mercado
*Este panorama y otras líneas temáticas serán objeto de [...]
Unicórdoba a la Calle capacita en primeros auxilios a taxistas y Mototaxistas de Montería
Montería, 12 de septiembre de 2024. A través de [...]