En ceremonia realizada en el centro de convenciones de Montería la Universidad de Córdoba, a través de su rector, Jairo Miguel Torres Oviedo, exaltó la labor de excelencia y el aporte a la ciencia y a la sociedad, de dos de sus docentes en la categoría distinguidos: Omar Torres Ayazo (QEPD) y Salim Mattar Velilla.
La selección de Torres Ayazo (QEPD) obedeció a un homenaje póstumo de la alma mater, tras su repentino deceso en días pasados y como oportunidad para resaltar su vida como docente, su participación en innumerables trabajos y tutorías, comités de evaluación, ponencias magistrales a escala del mundo, con compromiso de formar integralmente a hombres y mujeres, desde la facultad de Ciencias de la Salud.
La exaltación entregada por el rector Torres Oviedo fue recibida por la esposa del docente fallecido Torres Ayazo, María Eugenia Doria Rodríguez y por su señora madre, Nur Ayazo.
Entre tanto la exaltación al docente Salim Mattar Velilla fue producto de una convocatoria pública de méritos aprobada por el Consejo Académico el 7 de junio de 2018.
Mattar Velilla es doctor en microbiología, magíster en Biotecnología Microbiana, con especialización en Control y Calidad Microbiológica y en Microbiología y Parasitología Médica, cualificación que le ha permitido liderar una gran apuesta científica, investigativa y académica, contribuyendo decididamente al cuidado de la salud humana y animal, hecho que se evidencia en sus más de 200 artículos publicados en revistas especializadas de carácter nacional e internacional, en el campo de enfermedades infecciosas tropicales, así como la publicación de cerca de 10 libros.
El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, resaltó que la institución tiene sentido a partir de quienes la constituyen, que es la comunidad a la cual pertenecen los profesores, alrededor de una tarea misional que responde ante una sociedad que exige alternativas a sus problemas.
“Esa ha sido la línea de conducta clara que poco a poco ha logrado permear lo que debe ser el presente y futro de esta universidad. Un profesorado con liderazgo, que no solo se queda en la transmisión de una disciplina científica, sino también humano, sensible, que acompaña a los más de 17 mil jóvenes que asumirán el liderazgo de este Departamento, por eso nuestra labor debe ser der trascendencia y no demarcada solo en compartir un conocimiento”, precisó el rector de la Unicórdoba.
Durante este mismo acto fue reconocido el aporte que realiza un grupo de docentes a la División de Bienestar Universitario de la Universidad de Córdoba: por la facultad de Ingenierías, maría Trinidad Plaza Gómez y Valery José Lancheros; por la sede Berástegui, Elisa Paternina, del programa medicina veterinaria y Zootecnia, MVZ; y Yenis Pastrana Puche, de Ingeniería de Alimentos; por la facultad de Educación y Ciencias Humanas, Luz Mary Doria Rojas, programa de Ciencias Naturales y maría Magda Bustos, de Psicopedagogía; por la facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Administrativas, Edgar Prioló Romero, de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales y Eduardo Kerguelén Durango, del programa de Derecho.
Entre tanto por la facultad de Ciencias Básicas recibieron reconocimiento los docentes Carlos Banquet Brango, del programa de Matemática y estadística y Dairo Pérez Sotelo, del programa de Química; por la facultad de Ciencias de la Salud, Ignacio Chica Arrieta y Mónica Hanna Lavalle; mientras que por la facultad de Ciencias Agrícolas recibió reconocimiento el docente Eliécer Cabrales.
Noticias Antiguas
Unicórdoba alza su bandera en el Festival Nacional Universitario ASCUN Cultura 2025
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba recibe reconocimiento internacional de Cambridge University Press & Assessment como Platinum Educational Partner
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Enfrentar el cambio climático requiere de la sabiduría ancestral, sugiere docente biólogo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en visita académica a Unicórdoba
Montería, 22 de octubre de 2025. Con el aumento [...]
La Universidad de Córdoba transforma el campo con un modelo de energía sostenible
Tierralta, 21 de octubre de 2025. En esta zona [...]
Unicórdoba cierra su participación en la Feria de la Lectura ‘Un Río de Libros’ presentando obra que recoge una década de transformación
Montería, 20 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba recibe de la DIAN 146 computadores en donación, para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes
Montería, 19 de octubre de 2025. En un acto [...]
 
											
				 
									 
	
		 
	
		 
								 
								 
	
		 
								 
	
		 
	
		 
								