La Universidad de Córdoba y la empresa Cerro Matoso S.A, se reunieron en el salón Cristal de esta institución, con el objetivo de consolidar una alianza donde la academia y el sector privado contribuyan con proyectos al desarrollo y sostenibilidad en la subregión del Alto San Jorge.
“Aprovechar la experiencia y el conocimiento que tiene la Universidad De Córdoba en todo lo relacionado con el sector de la agroindustria es la visión que deseamos construir con esta entidad, es el enfoque hacia donde se debe apuntar para consolidar un desarrollo sostenible en las comunidades de Montelíbano, Puerto Libertador, La Apartada y San José de Uré”, enfatizó, Luis Eduardo Marulanda, vicepresidente corporativo de Cerro Matoso.
Dentro de esta alianza se abordó el tema de la construcción de una sede de la alma mater, con el apoyo de la empresa Cerro Matoso S.A, la administración departamental y municipal, además del trabajo sostenible en el Alto San Jorge con los diferentes programas de Unicórdoba y la puesta en marcha de proyectos que mitiguen la problemática social, económica y ambiental en esta zona del país, explicó, Demóstenes Durango, decano de la facultad de Ingenierías.
Gilmar Santafé Patiño, vicerrector de Investigación y Extensión de la Universidad de Córdoba, manifestó que desde la administración del rector, Jairo Torres Oviedo, la academia ha cobrado mucha importancia en la explicación y la respuesta a problemáticas que aquejan a esta región.
Noticias Antiguas
Estamos integrados a la comunidad científica nacional y mundial que coincide con la ciencia: Rector Torres en Convención Internacional de Ciencias de la Educación y Humanas
Montería, 17 de septiembre de 2025. El rector de [...]
Estudiante de Medicina Veterinaria transforma su visión académica en la Universidad Federal de Viçosa, en Brasil
Montería, 15 de septiembre de 2025. Con la maleta [...]
Inició en Unicórdoba la I Convención Internacional de Ciencias de la Educación y Humanas
Montería, 16 de septiembre de 2025. Con una agenda [...]
Docente Nelson Castillo, representó a la Universidad de Córdoba en el XVIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura
Montería, 15 de septiembre de 2025. Bajo el lema [...]
Ante demanda mundial de cacao Unicórdoba lidera la actualización de conocimientos en productores y académicos en la región
Montería, 11 de septiembre de 2025. Desde un diagnóstico [...]
Consejo Académico de Unicórdoba aprueba el documento del programa de Medicina, que ahora será sometido al Superior y luego al Mineducación
Montería, 11 de septiembre de 2025. El rector de [...]