Un total de 40 estudiantes de Ingeniería Ambiental de noveno y décimo semestre de la Universidad de Córdoba, fueron certificados por parte del grupo de evaluación en competencias laborales del Servicio Nacional de Enseñanza y Aprendizaje (SENA), para segregar, rotular, trasladar y almacenar residuos peligrosos en el marco de la legislación nacional, decreto 4741 del 2005 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial del país.
El presente decreto tiene por objeto prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo de los residuos o desechos generados, con el fin de proteger la salud humana y el ambiente.
A raíz de que el Ministerio de Ambiente, ha venido regulando en compañía del SENA la certificación de competencias laborales para la manipulación de RESPEL y la supervisión de dicha labor, fue necesario instruir y capacitar a los estudiantes de últimos semestres en estas competencias tan importantes en su formación profesional, explicó Angélica Bustamante jefe del programa de Ingeniería Ambiental de la alma mater.
Diana Guerra, líder del grupo de Certificación en Competencias Laborales del SENA, manifestó su satisfacción por estos tres encuentros que sostuvo con los estudiantes de Ingeniería Ambiental, los cuales fueron certificados en la manipulación de residuos peligrosos según la normativa ambiental.
Noticias Antiguas
Con expertos internacionales Unicórdoba facilita a estudiantes y empresarios de la región, las pautas para ingresar al mercado laboral de Estados Unidos
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la asesoría [...]
La investigación que conecta la ciencia local con el mundo
Montería, 16 de septiembre de 2025. Cuando la ciencia [...]
Investigación con impacto territorial: docente de Ingeniería Ambiental desarrolla modelo para gestión de residuos en La Mojana
Montería, 29 de septiembre de 2025. En medio de [...]
Rectores del SUE envían mensaje a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30
Montería, 26 de septiembre de 2025. Los 34 rectores [...]
Viceministro de Educación Superior destaca liderazgo de la Universidad de Córdoba en la transformación territorial
Montería, 25 de septiembre de 2025. El viceministro de [...]
El SUE tiene que convertirse en una persona jurídica, para que sea interlocutor permanente en la vida nacional: profesor Jairo Torres Oviedo
Montería, 25 de septiembre de 2025. El profesor Jairo [...]