Un total de 40 estudiantes de Ingeniería Ambiental de noveno y décimo semestre de la Universidad de Córdoba, fueron certificados por parte del grupo de evaluación en competencias laborales del Servicio Nacional de Enseñanza y Aprendizaje (SENA), para segregar, rotular, trasladar y almacenar residuos peligrosos en el marco de la legislación nacional, decreto 4741 del 2005 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial del país.
El presente decreto tiene por objeto prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo de los residuos o desechos generados, con el fin de proteger la salud humana y el ambiente.
A raíz de que el Ministerio de Ambiente, ha venido regulando en compañía del SENA la certificación de competencias laborales para la manipulación de RESPEL y la supervisión de dicha labor, fue necesario instruir y capacitar a los estudiantes de últimos semestres en estas competencias tan importantes en su formación profesional, explicó Angélica Bustamante jefe del programa de Ingeniería Ambiental de la alma mater.
Diana Guerra, líder del grupo de Certificación en Competencias Laborales del SENA, manifestó su satisfacción por estos tres encuentros que sostuvo con los estudiantes de Ingeniería Ambiental, los cuales fueron certificados en la manipulación de residuos peligrosos según la normativa ambiental.
Noticias Antiguas
Premiaron a los mejores proyectos innovadores alimenticios 2025 – 1 de Unicórdoba
Montería, 09 de junio de 2025. Con una emotiva [...]
Con ayuda de IA Unicórdoba lanza su bolsa de empleo para ayudar a los graduados a colocarse en mejores empleos
Montería, 6 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Néctar de ñame con mango, chicharrón de pollo, té helado de cacao con jengibre y muchas más recetas presentes en la Feria de Innovación Alimentaria 2025 – 1, de Unicórdoba
Montería, 6 de junio de 2024. Néctar de ñame [...]
Unicórdoba ofertará dos nuevos programas académicos para beneficiar a más jóvenes
Montería, 6 de junio de 2025. El Ministerio de [...]
En Unicórdoba nace gran alianza por el rescate de semillas tradicionales de la región y garantizar mejor seguridad alimentaria
Montería, 5 de junio de 2025. Paquetes tecnológicos, bioespacios, [...]
Universidad de Córdoba, aliada estratégica del Gobierno Nacional para transformar el campo colombiano
Montería, 05 de junio de 2025. La visita oficial [...]