Investigación de Unicórdoba en escenario académico en Madrid

Samuel González Arismendi, docente y doctor en Ciencias de la Educación, vinculado a la facultad de Educación y Ciencias Humanas, de la Universidad de Córdoba, representó a esta institución durante el Sexto Simposio Internacional Ridectei ‘Ampliando Fronteras de la Pedagogía’, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación.

González Arismendi compartió la conferencia magistral: ‘Estrategias Pedagógicas Didácticas que Propone el Enfoque Crítico Inclusivo de la Suvidagogía para el Desarrollo del Pensamiento”, ante un público conformado por formadores de varios países, quienes discernieron sobre al menos una docena de ejes temáticos relacionados con la educación, la investigación, la ciencia, la lectura y la escritura.

“Esta es una propuesta emergente y de pedagogía crítica que cada día toma más fuerza en América Latina, y de allí han surgido las invitaciones a varios escenarios académicos internacionales. Lo más importante es que esta propuesta nace y se desarrolla en las aulas de nuestra Universidad de Córdoba, para luego compartirla en diferentes países”, precisó González Arismendi.

El docente de Unicórdoba explica que el aporte de la Suvidagogía existe en relación a que el profesor debe construirse desde el ser y no desde el hacer, es decir, que se tenga en cuenta, primero, la transformación del docente como sujeto para poder transformar al otro.

“Esto es una cadena productiva en el sentido de que, si el profesor no cambia su actitud y su forma de pensar críticamente, no va a orientar a sus estudiantes para que también, por imitación y formas de aprendizaje, lo hagan”, explicó el docente Samuel González Arismendi.

Insistió en que esta propuesta transversal es aplicable desde el preescolar, teniendo en cuenta que es una triangulación sujeto – vida – pedagogía, que ayudarán a los cambios neurobiológicos que obtiene el docente.

González Arismendi también ha representado a Unicórdoba con su investigación en eventos en Ecuador y otros escenarios de Europa, ha publicado 20 libros y diferentes artículos en revistas indexadas, con sello Universidad de Córdoba.

Noticias Antiguas

Más del 70 % de los hombres mayores de 70 años en Colombia sienten aún deseo sexual y de las mujeres, más del 30 %, es un reto entenderlos: Conferencista mexicano ponente en Unicórdoba

mayo 19th, 2025|

Montería, 15 de mayo de 2025. En Colombia más del [...]

Que el mundo conozca que en esta tierra del Sinú también se hace ciencia: rector de Unicórdoba en instalación de Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización, CIMM-2025

mayo 15th, 2025|

Montería, 14 de mayo de 2025. Un software que [...]

2022-07-14T10:48:26-05:00
Go to Top