El Consejo Académico de la Universidad de Córdoba, estableció el nuevo calendario académico de los programas de postgrados para el segundo semestre de 2019, con el objetivo de brindar una oferta de calidad, pertinente y de acuerdo a la demanda de formación posgradual que requieren los profesionales del departamento de Córdoba y el país.
El jefe de la División de Postgrados y Educación Continuada, Miguel González Muñoz, precisó que para el nuevo periodo académico que inicia se ofertarán 3 doctorados, 10 maestrías y 9 especializaciones, todos en las diversas áreas de la ciencia y que están soportados en los grupos de investigación que tiene la Universidad.
Cabe indicar que la División de Admisiones, Registro y Control Académico, abrió la venta del Pin para postgrados hasta el primero de agosto y la inscripción en línea hasta el dos (2) del mismo mes de 2019.
La Universidad de Córdoba a través de la División de Postgrados, le apunta al mejoramiento continuo de sus procesos académicos, administrativos y logísticos, para que tanto estudiantes como profesores incrementen su interés investigativo, innovador y humanístico, que son pilares fundamentales y que han permitido alcanzar la excelencia y por ende la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Noticias Antiguas
Rector de Unicórdoba, presidente del SUE, socializa con el presidente Petro el crecimiento de esta alma mater y de la educación superior pública
Montería, 31 de julio de 2025. El rector de [...]
Docente de Unicórdoba representó a Colombia en evento internacional sobre protección, valoración e innovación en el manejo de los burros
Montería, 30 de julio de 2025. El docente e [...]
Universidad de Córdoba fortalece alianzas para preservar la semilla de frijol Caupí y apoyar a comunidades productoras en el Caribe
Montería, 30 de julio de 2025. Las variedades de [...]
Unicórdoba obtiene su tercera patente científica, esta vez desde el Departamento de Ingeniería Mecánica
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Con investigaciones sobre la vida y obra del maestro Miguel Emiro Naranjo y sobre la fusión musical vallenata, Unicórdoba participó en el Foro Latinoamericano de Educación Musical, en México
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba recibe registro calificado del programa Especialización en Derechos Humanos y Justicia Social
Montería, 21 de julio de 2025. El Ministerio de [...]