
El encuentro con representantes del sector productivo y financiero fue presidido por el rector de la Unicórdoba, Jairo Torres Oviedo.
La Universidad de Córdoba extendió la invitación al sector productivo y financiero del Departamento a transformar juntos la región, con aportes que ayuden a materializar la alianza Córdoba Transformada, que lidera esta institución y que tiene como fin el trabajo sinérgico entre gremios, de cara a los cambios que se requieren en temas de educación, primera infancia, bilingüismo, regionalización de la alma mater, erradicación de la pobreza y del analfabetismo y sustitución de cultivos.
La cita se cumplió este martes, donde el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, en nombre de la comunidad académica agradeció a los representantes gremiales y bancarios por el apoyo que han ofrecido en los procesos de la institución e invitó a vincularse al modelo de proyección social que se propone desde esta academia.
“Córdoba Transformada es el modelo con el cual queremos que la ciencia, el conocimiento y el saber que nosotros producimos, se irradien a las comunidades. La universidad es el reflejo de la sociedad y el objetivo de la universidad es incidir para transformar los defectos y males de esa sociedad, eso es lo que hacemos cuando formamos integralmente y en las diferentes disciplinas científicas”, expresó el rector Torres Oviedo.
Insistió el rector de la Unicórdoba en que, para liderar los procesos de los cambios que requiere la sociedad se necesita la institucionalidad, la dirigencia política, empresarial y social, “que en conjunto nos ayuden a jalonar, y eso es lo que queremos con esta apuesta de Córdoba Transformada, construir las sinergias para impulsar el desarrollo”.
El gerente de la empresa transportadora Metrosinú, Héctor Frasser Arrieta, dijo que el llamado de la Universidad de Córdoba debe convocar a toda la sociedad, para combatir la desigualdad y el atraso que tiene la región, especialmente por las debilidades en temas educativos.
“Debemos ser conscientes los cordobeses en buscar la forma de aliviar este problema, que no es solo del Estado, sino de la sociedad en general”, precisó el dirigente del sector transportador.
Durante el acto de socialización de la alianza Córdoba Transformada con el sector productivo y financiero el gerente de Invasa Maquinarias, Jorge Vargas, anunció, inicialmente, apadrinar un estudiante de la Universidad de Córdoba y propuso metas en equipo para superar temas como el analfabetismo y avanzar en la regionalización de la institución.
Noticias Antiguas
La sonrisa y los recuerdos del profesor Galo Alarcón invadieron los corazones de los asistentes al homenaje póstumo que le hizo ASPU
Montería, 6 de mayo de 2025. En medio de [...]
Docente de Unicórdoba elegida como directora nacional de REDDIAM
Montería, 05 de mayo de 2025. La docente de [...]
Con investigaciones en curso que apuntan a resolver problemas sociales, estudiantes representan a Unicórdoba en el Cuarto Congreso Colombiano de Estadística, en Bogotá
Montería, 5 de mayo de 2025. El alto impacto [...]
Universidad de Córdoba fortalece la formación en salud con moderno simulador de parto
Montería, 02 de mayo de 2025. En un paso [...]
Unicórdoba dio la bienvenida a nuevos estudiantes becados en programas de maestría
Montería, 02 de mayo de 2025. En el auditorio [...]
Estamentos de Unicórdoba salieron a las calles en apoyo a las reformas sociales
Montería, 1° de mayo de 2025. Convocados y encabezados [...]