En Córdoba hasta la semana epidemiológica 16, según el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), los casos de dengue ascienden a 1.457, la mitad de ellos provenientes de Montería.
La afirmación la dio a conocer Diana Cabarcas, bióloga entomóloga y referente de enfermedades trasmitidas por vectores de la Alcaldía de Montería, en el marco del panel de expertos: Enfermedades Transmitidas por Vectores, realizado por el programa de Enfermería, de la facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Córdoba.
A este panel también fueron invitados Elkin Monterrosa, Biólogo y Entomólogo de la Gobernación de Córdoba y Aura Emilia Ganem, magíster en Salud Pública.
La referente de ETV de la alcaldía de Montería recalcó sobre los esfuerzos que se vienen haciendo en materia de prevención, priorizando en algunos barrios que históricamente han manejado estas cifras como: Cantaclaro, El Dorado, Villa Cielo y La Candelaria, donde se realizan actividades que buscan mitigar la proliferación de la enfermedad.
“El problema no solo es de control o curar la enfermedad, es de prevención, es de educar en buenos hábitos de salud a comunidades que por años no lo han hecho, es un trabajo de día a día, por eso este tipo de actividades que Unicórdoba realiza ayudan a fomentar buenas prácticas saludables”, recalcó la antropóloga y magíster en Salud Pública, Aura Emilia Ganen.
Neila Berrocal, magíster en Salud Pública y docente del programa de Enfermería de la alma mater, ratificó el compromiso de este programa y su aporte al conocimiento de la región, de igual manera el apoyo de la administración del rector de Unicórdoba, Jairo Torres Oviedo, para que estos espacios sirvan como fuente de conocimiento y permitan mejorar las condiciones de vida en la región.
Noticias Antiguas
Estamos integrados a la comunidad científica nacional y mundial que coincide con la ciencia: Rector Torres en Convención Internacional de Ciencias de la Educación y Humanas
Montería, 17 de septiembre de 2025. El rector de [...]
Estudiante de Medicina Veterinaria transforma su visión académica en la Universidad Federal de Viçosa, en Brasil
Montería, 15 de septiembre de 2025. Con la maleta [...]
Inició en Unicórdoba la I Convención Internacional de Ciencias de la Educación y Humanas
Montería, 16 de septiembre de 2025. Con una agenda [...]
Docente Nelson Castillo, representó a la Universidad de Córdoba en el XVIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura
Montería, 15 de septiembre de 2025. Bajo el lema [...]
Ante demanda mundial de cacao Unicórdoba lidera la actualización de conocimientos en productores y académicos en la región
Montería, 11 de septiembre de 2025. Desde un diagnóstico [...]
Consejo Académico de Unicórdoba aprueba el documento del programa de Medicina, que ahora será sometido al Superior y luego al Mineducación
Montería, 11 de septiembre de 2025. El rector de [...]