En Córdoba hasta la semana epidemiológica 16, según el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), los casos de dengue ascienden a 1.457, la mitad de ellos provenientes de Montería.
La afirmación la dio a conocer Diana Cabarcas, bióloga entomóloga y referente de enfermedades trasmitidas por vectores de la Alcaldía de Montería, en el marco del panel de expertos: Enfermedades Transmitidas por Vectores, realizado por el programa de Enfermería, de la facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Córdoba.
A este panel también fueron invitados Elkin Monterrosa, Biólogo y Entomólogo de la Gobernación de Córdoba y Aura Emilia Ganem, magíster en Salud Pública.
La referente de ETV de la alcaldía de Montería recalcó sobre los esfuerzos que se vienen haciendo en materia de prevención, priorizando en algunos barrios que históricamente han manejado estas cifras como: Cantaclaro, El Dorado, Villa Cielo y La Candelaria, donde se realizan actividades que buscan mitigar la proliferación de la enfermedad.
“El problema no solo es de control o curar la enfermedad, es de prevención, es de educar en buenos hábitos de salud a comunidades que por años no lo han hecho, es un trabajo de día a día, por eso este tipo de actividades que Unicórdoba realiza ayudan a fomentar buenas prácticas saludables”, recalcó la antropóloga y magíster en Salud Pública, Aura Emilia Ganen.
Neila Berrocal, magíster en Salud Pública y docente del programa de Enfermería de la alma mater, ratificó el compromiso de este programa y su aporte al conocimiento de la región, de igual manera el apoyo de la administración del rector de Unicórdoba, Jairo Torres Oviedo, para que estos espacios sirvan como fuente de conocimiento y permitan mejorar las condiciones de vida en la región.
Noticias Antiguas
Unicórdoba obtiene su tercera patente científica, esta vez desde el Departamento de Ingeniería Mecánica
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Con investigaciones sobre la vida y obra del maestro Miguel Emiro Naranjo y sobre la fusión musical vallenata, Unicórdoba participó en el Foro Latinoamericano de Educación Musical, en México
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba recibe registro calificado del programa Especialización en Derechos Humanos y Justicia Social
Montería, 21 de julio de 2025. El Ministerio de [...]
Unicórdoba y Urbaser clausuran proyecto ‘Arte y Convivencia para la Paz’ con muestra de talento y conciencia ecológica
Montería, 19 de julio de 2025. Con una muestra [...]
Desde Unicórdoba surge primera y gran propuesta de documento de política pública de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Departamento
Montería, 18 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes van al grano y proyectan convertirse en agricultores y empresarios del arroz en Unicórdoba
Montería, 16 de julio de 2025. En una parcela [...]